jueves, 23 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMateriales ConstrucciónConfemadera Hábitat, internacionalización en...

Confemadera Hábitat, internacionalización en el norte de África y en Latinoamérica

Madrid. El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) acaba de aprobar el Plan Sectorial de Exportación  del año 2013 presentado por la Confederación Española de Empresas de la Madera (CONFEMADERA HÁBITAT), con el que se persigue ofrecer a las empresas del sector de la madera y el mueble  nuevas oportunidades de negocio y nuevas vías de acceso a los mercados internacionales. Este año, entre los mercados objetivo de las misiones comerciales están Marruecos, Argelia, Panamá, República Dominicana, Colombia y Emiratos Árabes.

El plan contempla además la participación agrupada en la feria Frame Artexpo de Milán, que se celebrará en marzo, y retoma una actividad novedosa realizada por primera vez en 2012 que consiste en la prospección de mercados mediante el rastreo de la competencia internacional, con el fin de ayudar a las empresas a identificar a sus principales competidores en los mercados seleccionados y a conocer sus estrategias comerciales, canales de distribución, clientes y demás información de interés. Los mercados potenciales de estudio son Marruecos, Argelia, México, Brasil, Chile, Perú, Colombia, Rusia, Ucrania y Turquía.

Confemadera Hábitat coordina y desarrolla el Plan Sectorial de Exportación con la financiación del ICEX desde 1997, con el que se lleva a cabo la promoción de los productos de madera españoles en el exterior, a través de las distintas acciones que lo conforman.  Desde  2009 el ICEX ha venido  reduciendo cada año el presupuesto para el desarrollo de acciones del plan sectorial, siendo la reducción para 2013 de un 60% con respecto al ejercicio anterior.        

En opinión de Francis Huidobro, presidente de Confemadera Hábitat, “el Plan Sectorial de Exportación sigue siendo un pilar fundamental para ayudar a las empresas de la madera y el mueble en su posicionamiento en los mercados exteriores, y a pesar de la importante reducción en el presupuesto vamos a seguir desarrollando acciones de interés y optimizando al máximo los recursos existentes a favor de la internacionalización de esta industria”.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...