Pamplona. La Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, junto con el grupo FYM Italcementi, promueve un concurso internacional en el que se premiará el proyecto fin de carrera (PFC) que, por su calidad, innovación, originalidad o creatividad, resalte la utilización del hormigón dentro de un proyecto arquitectónico. La documentación debe presentarse antes del 4 de mayo de 2012 en Secretaría de la Escuela de Arquitectura
Se concederá un premio al proyecto que el jurado considere de mayor calidad que se haya servido del hormigón como componente importante de su diseño. El premio consiste en la concesión de una beca que cubra el coste de la matrícula en el Master en Diseño Arquitectónico, que se imparte en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra.
Toda la documentación deberá presentarse bajo un lema compuesto por una combinación de seis caracteres de letras o números. No debe figurar el nombre del participante ni el del país y Escuela a los que pertenecen.
Además, deberá adjuntarse la ficha del concurso en sobre cerrado, que incluya el título del proyecto, autor/a, correo electrónico, dirección postal del autor/a, fecha de la defensa/entrega del PFC, calificación obtenida y datos del tutor/a o director/a y universidad. Dentro de este sobre, además, debe incluirse una carta del tutor del PFC en la que avale su presentación al concurso y un CD que recoja los paneles en formato PDF.
Por último, los participantes deberán aportar un 2XA1 montado en cartón pluma (vertical) en el que se incluyan: lema del proyecto, resumen del proyecto de 500 palabras aproximadamente, descripción de la implicación del hormigón en el desarrollo del proyecto. Se admite la presentación de planos, fotografías, infografías y textos, así como cualquier otra técnica de representación que cada concursante estime oportuno. No se permite la entrega de maquetas salvo su representación en paneles.