martes, 28 octubre 2025
Newsletter

URSA colabora en la redacción de la Guía de Ahorro y Eficiencia Energética en Balnearios y Spas

Madrid. Fenercom, la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid, tiene como objetivo potenciar la eficiencia energética y el fomento del uso racional de la energía. Recientemente, Fenercom ha publicado la Guía de Ahorro y Eficiencia Energética en Balnearios y Spas, en cuya redacción han colaborado varios autores, entre los cuales se encuentra URSA Ibérica Aislantes. Como empresa destacada en el sector de aislantes, URSA ha sido la responsable de la elaboración de los contenidos del capítulo 4 del libro dedicado al Aislamiento térmico y acústico.

Un buen aislamiento que garantice la homogeneización de la temperatura en el interior de los edificios, así como la reducción de la transmisión del ruido a través de ellos, es de máxima importancia en edificios destinados a balnearios y spas, donde el confort térmico y acústico es fundamental para dar buen servicio a un cliente que solicita fundamentalmente una temperatura confortable y un ambiente relajado.

Los productos de lana mineral y poliestireno extuido de URSA cubren todas las aplicaciones en los ámbitos del aislamiento térmico y acústico proporcionando el confort ideal.

En el capítulo 4 de la Guía de Ahorro y Eficiencia Energética en Balnearios y Spas, URSA plantea un ejemplo práctico del cálculo del consumo energético de un supuesto Spa de 100 m2 en una sola planta y dos fachadas orientadas a norte y a sur, con dos medianeras a edificios adyacentes. Para observar la influencia del aislamiento en la eficiencia energética del spa, se han realizado dos tipologías del mismo, una con el aislamiento mínimo requerido por el Código Técnico (edificio normativo) y otra con valores superiores de aislamiento. Los cálculos han sido realizados con la herramienta de URSA Ibérica Aislantes “Demanda Energética Mensual”, ajustándose a la norma UNE EN 13790, la cual realiza un balance simplificado de energía a nivel mensual. Los resultados del cálculo muestran que conforme se incrementa el valor del aislamiento térmico, la demanda energética del edificio disminuye.

Los cálculos de aislamiento de la Guía de Ahorro y Eficiencia Energética en Balnearios y Spas ilustran cómo gracias al uso de productos de lana mineral y poliestireno extruido URSA podemos alcanzar de una forma relativamente sencilla un consumo energético casi nulo en balnearios y spas, lo cual será de obligado cumplimiento en 2020 para todos los edificios.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...