jueves, 17 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMateriales ConstrucciónPlataforma ‘Metals for Buildings’...

Plataforma ‘Metals for Buildings’ para fomentar el uso de metales reciclados en la construcción

Madrid. La plataforma ‘Metals for Buildings’, que reúne a las 9 Asociaciones Europeas de los Metales con presencia en el sector de la construcción, se ha presentado en sociedad para promover las fortalezas únicas de los productos de metal para lograr edificios reciclables y sostenibles. “Los metales vírgenes de hoy son los metales reciclados del mañana”, comentó Gordon Moffat, el Director general de EUROFER. “Los metales dan a la sociedad un material que es 100% reciclable sin perder ninguna de sus propiedades y, como resultado, ayudan a minimizar el impacto sobre los recursos de la tierra”, ha añadido.

En ese sentido, el uso de los metales debería ser considerado como una inversión y no como consumo puro. La recolección y reciclaje de la chatarra metálica proveniente de la demolición o renovación de edificios es ya, de por sí, un negocio consolidado gracias al alto valor financiero intrínseco de la chatarra metálica.

“La mayor parte de las actuales iniciativas, normas y criterios de la UE se refieren al contenido reciclado de los materiales, un indicador muy común, pero insuficiente, del ahorro de recursos”, comentaba Patrick de Schrynmakers, secretario general de la EAA para, a renglón seguido, añadir que “algunos productos pueden tener un alto contenido de material reciclado, pero pueden no ser reciclables una segunda vez, debido a una pérdida inaceptable de propiedades. Los metales, por el contrario, se pueden reciclar una y otra vez sin perder ninguna propiedad”.

‘Metals for Buildings’ apela a los legisladores europeos para que tomen en cuenta los singulares atributos de los productos de metal para la construcción y su valor inherente para las generaciones futuras, y que incluyan el reciclaje al final de la vida útil en todos los estudios.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...