miércoles, 29 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMateriales ConstrucciónPlataforma ‘Metals for Buildings’...

Plataforma ‘Metals for Buildings’ para fomentar el uso de metales reciclados en la construcción

Madrid. La plataforma ‘Metals for Buildings’, que reúne a las 9 Asociaciones Europeas de los Metales con presencia en el sector de la construcción, se ha presentado en sociedad para promover las fortalezas únicas de los productos de metal para lograr edificios reciclables y sostenibles. “Los metales vírgenes de hoy son los metales reciclados del mañana”, comentó Gordon Moffat, el Director general de EUROFER. “Los metales dan a la sociedad un material que es 100% reciclable sin perder ninguna de sus propiedades y, como resultado, ayudan a minimizar el impacto sobre los recursos de la tierra”, ha añadido.

En ese sentido, el uso de los metales debería ser considerado como una inversión y no como consumo puro. La recolección y reciclaje de la chatarra metálica proveniente de la demolición o renovación de edificios es ya, de por sí, un negocio consolidado gracias al alto valor financiero intrínseco de la chatarra metálica.

“La mayor parte de las actuales iniciativas, normas y criterios de la UE se refieren al contenido reciclado de los materiales, un indicador muy común, pero insuficiente, del ahorro de recursos”, comentaba Patrick de Schrynmakers, secretario general de la EAA para, a renglón seguido, añadir que “algunos productos pueden tener un alto contenido de material reciclado, pero pueden no ser reciclables una segunda vez, debido a una pérdida inaceptable de propiedades. Los metales, por el contrario, se pueden reciclar una y otra vez sin perder ninguna propiedad”.

‘Metals for Buildings’ apela a los legisladores europeos para que tomen en cuenta los singulares atributos de los productos de metal para la construcción y su valor inherente para las generaciones futuras, y que incluyan el reciclaje al final de la vida útil en todos los estudios.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...