lunes, 27 octubre 2025
Newsletter

Campaña de Ecovidrio para promover el reciclado de vidrio entre los ciudadanos canarios

Canarias. La Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial del Gobierno de Canarias y Ecovidrio, asociación sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España, han puesto en marcha desde hoy, 23 de agosto de 2010, una campaña de publicidad en formato multimedia orientada a promover el reciclado de vidrio entre los ciudadanos canarios bajo el título de «Instrucciones».

La campaña gira en torno a la explicación de cómo reciclar de forma correcta. Por este motivo, se conciencia a los ciudadanos de la necesidad de distinguir los residuos que deben depositarse en los contenedores verdes y los que no, es decir, los denominados impropios.

Los distintos anuncios, todos caracterizados por un tono humorístico para hacer más ameno el mensaje a transmitir, recuerdan que en los iglúes verdes sólo deben depositarse botellas, tarros y frascos, poniendo de relieve las diferencias que existen entre este tipo de residuos de vidrio y los que no lo son, los cuales, sin embargo, se depositan por error, como la cerámica, las bombillas o la porcelana, entre otros.

La campaña cuenta con presencia en todo tipo medios: Televisión, radio, prensa escrita e Internet, haciendo de este modo que el mensaje llegue por una u otra vía al mayor número posible de ciudadanos canarios.

Reciclado en Canarias

Durante el año 2009, Canarias recicló un total de 25.829 toneladas de vidrio, dato que vino acompañado por un índice de sensibilización ciudadana de 12,3 kilogramos de vidrio depositado en el contenedor por cada habitante.

Canarias es la cuarta comunidad autónoma con mayor dotación de contenedores. Con los 170 nuevos iglús instalados el pasado año, el Archipiélago canario cuenta ya con 8.670 puntos para depositar sus residuos de envases de vidrio, lo que significa que posee un índice de contenerización de un iglú por cada 243 ciudadanos, mejorando la media nacional situada en 284 contenedores por habitante. El 100% de la población de las islas cuenta con un contenedor cerca de su hogar.

Las islas de Fuerteventura, La Palma y La Gomera destacan en cuanto a sensibilización de sus ciudadanos (reciclan una media de 25,2 Kg/Hab, 19,6 Kg/Hab y 19,2 Kg/Hab, respectivamente), todas por encima de la media nacional que es de 15,2. Gran Canaria y Tenerife son las islas con mayor volumen de vidrio reciclado, con 9.318 y 8.984 toneladas de vidrio recogidas respectivamente.

Ecovidrio

Ecovidrio es una asociación sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio depositados en los contenedores de toda España. Ecovidrio se encarga de gestionar la recogida selectiva de envases de vidrio mediante la instalación de contenedores para facilitar la colaboración ciudadana y garantizar el reciclado. Además, realiza campañas de sensibilización ciudadana y promueve la prevención estimulando la reducción del volumen de los residuos que se generan.

En la actualidad, el 100% del vidrio depositado en los contenedores se recicla y es usado para fabricar nuevos envases de vidrio, logrando numerosos beneficios medioambientales.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Viviendas en alquiler asequible sorteadas por EMVS Madrid en 14 distritos

El Ayuntamiento de Madrid ha celebrado un nuevo sorteo de viviendas...

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Venta de viviendas okupadas en Cataluña y riesgo legal para los propietarios

Cataluña concentra el 39 % de las viviendas sin posesión en...

Crisis habitacional y vivienda asequible en el debate del Inmointer

El encuentro Inmointer ha reunido a expertos del sector para analizar...

Estrategias de marketing inmobiliario que impulsan la transformación del sector

Culmia ha presentado su nuevo enfoque en marketing inmobiliario, apostando por...