Andalucía. La Consejería de Medio Ambiente ha invertido durante los últimos cuatro años 19.541.106 euros en la construcción y acondicionamiento de carriles bici en toda la comunidad autónoma, como alternativa al tráfico de vehículos motorizados dentro de la estrategia de lucha contra el cambio climático. El uso habitual de estas vías ciclistas por los ciudadanos supondrá la reducción de 9.883 toneladas de CO2 al año a la atmósfera.
Estas ayudas han beneficiado a 40 municipios andaluces, con una población de casi cuatro millones de habitantes (3.961.260). En total, se están habilitando 153,7 kilómetros de carriles bici en las ocho provincias.
Las subvenciones, que se conceden a través del Programa de Sostenibilidad Ambiental Urbana ‘Ciudad 21’, han beneficiado a municipios de interior que padecen habitualmente problemas de movilidad y que tienen una población de más de 25.000 habitantes, y costeros con poblaciones de más de 20.000 habitantes.
Con estas ayudas, la Junta de Andalucía pretende impulsar el uso de medios de transportes alternativos al vehículo privado, tejiendo una red de carriles bici que permita a los ciudadanos desplazarse por el interior de las ciudades en bicicleta y con todas las medidas de seguridad.
La bicicleta está considerada como el medio de transporte más rápido en trayectos menores de cinco kilómetros, que representan la mayoría de los que se realizan. En este sentido, más de la mitad de los desplazamientos urbanos en coche corresponde a trayectos menores de tres kilómetros.