sábado, 15 marzo 2025

Sellado de los vertederos de Nueva Rendija y Alcalá para convertirlos en zonas verdes

Madrid. El Consejo de Gobierno ha aprobado las obras de sellado y restauración de los vertederos de residuos sólidos urbanos de Nueva Rendija, en el término municipal de Mejorada del Campo, y el de Alcalá de Henares, con una inversión de 6,7 millones. La Comunidad convertirá su superficie de 24 hectáreas en zonas verdes para el uso.

Estas dos antiguas instalaciones, en desuso al haber alcanzado el máximo de su capacidad, han dado servicio a 27 municipios que concentran una población de 670.000 personas en la zona Este de la región. Los proyectos aprobados suponen impermeabilizar los vasos colmatados, estabilizar la masa de residuos, protegiéndolos de posibles arrastres por lluvia, minimizar el impacto medioambiental sobre el entorno hasta lograr su integración en el paisaje e instalar las conducciones de gas necesarias para el aprovechamiento de las emisiones que producen estas concentraciones de basura.

De este modo, se consigue aprovechar el biogás que producen estos dos vertederos y convertirlo en electricidad suficiente para abastecer a 5.000 viviendas. El sellado y restauración de estos antiguos vertederos son actuaciones incluidas en la Estrategia de Residuos (2006-2016),  que comprende la necesidad de adecuar estas instalaciones y recuperarlas como zonas verdes.

Estrategia de Residuos

Estas actuaciones se incluyen dentro de la pionera Estrategia de Residuos 2006-2016, con la que el Gobierno regional está creando las infraestructuras necesarias para el tratamiento de todo tipo de desechos, incluidos escombros, reduciendo a cero su vertido incontrolado, además del impulso de campañas para concienciar a los madrileños de la importancia del reciclaje.

Los trabajos necesarios para transformar estos vertederos en espacios naturales integrados en su entorno los realiza la empresa pública Gedesma. Con la aprobación de estos dos proyectos de sellado de los vertederos, el Ejectivo cumple el compromiso adquirido con la Mancomunidad del Este para la limpieza previa del área afectada, los movimientos de tierra, el acondicionamiento de una red de drenaje, la creación de taludes y plataformas para la reforestación, además el trabajo final de plantación de especies arbustivas y arbóreas.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid necesitará 10.000 millones en 2028 para construir 30.000 viviendas

• Del total de la inversión necesaria, prácticamente la totalidad se...

LEG-UP para impulsar viviendas asequibles y financiación verde

UCI, entidad especialista en financiación sostenible de la vivienda, se ha...

Diez claves sobre la situación actual del mercado residencial y su comparativa con 2007

Sociedad de Tasación, empresa española líder en servicios de valoración de...

Martínez-Almeida y Carolina Roca debaten el futuro residencial en MIPIM

• El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta...

Remax Realtor celebra su primer aniversario

• REMAX REALTOR celebra su primer año de éxito en Las...

Castellana Properties adquiere el centro comercial Bonaire, en Valencia

• Con esta operación, Castellana Properties adquiere 55.800 m² de SBA...

Inmofind: El nuevo portal especializado en obra nueva en España

Descubre la Plataforma que Revoluciona la Búsqueda de Viviendas de Obra...