El barrio de Montecarmelo, en el distrito de Fuencarral-El Pardo de Madrid, será el escenario de dos importantes proyectos de reforestación que permitirán la plantación de 5.350 árboles. Estas iniciativas, impulsadas por el Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, están orientadas a preservar la esencia forestal del barrio y a mejorar su calidad ambiental. Con un presupuesto total de 1,4 millones de euros, las actuaciones comenzaron en noviembre de 2024 y se prevé que concluyan en cuatro meses.
Reforestación estratégica en zonas verdes
La primera intervención busca mitigar el impacto de las infraestructuras viarias y ferroviarias en las zonas verdes del barrio, generando cubiertas vegetales que fomenten la biodiversidad y mejoren el entorno. Se plantarán 3.120 árboles, junto con 560 arbustos, en áreas próximas a la M-40, la M-607 y las vías del ferrocarril. Estas plantaciones están diseñadas para crear una masa forestal de calidad que se integre con el ecosistema local, con especies autóctonas como pinos carrascos y encinas dispersas.
El proyecto también incluye la creación de estratos arbustivos de forma natural, lo que no solo mejorará el paisaje, sino que también protegerá el suelo y atraerá fauna local. Las especies seleccionadas no requieren riego intensivo, lo que las hace ideales para las condiciones climáticas de Madrid. La inversión destinada a esta fase asciende a 778.940 euros.
Nueva vegetación en la avenida del Santuario de Valverde
La segunda actuación se centra en la avenida del Santuario de Valverde y calles aledañas, donde se plantarán 2.230 árboles adicionales. Este proyecto busca mantener el carácter forestal del barrio, ofreciendo una mejora estética y funcional que fomente la accesibilidad y el disfrute de los espacios naturales por parte de los vecinos.
Se incluirán árboles como cedros, eleagnos y enebros, complementados con encinas y pinos, para garantizar una cobertura vegetal variada y sostenible. Además, algunas parcelas contarán con sistemas de riego por goteo para apoyar el desarrollo de los ejemplares en sus primeras etapas de crecimiento. En total, esta intervención cuenta con un presupuesto de 631.000 euros.
Ambos proyectos forman parte de la estrategia municipal para mejorar las zonas verdes de Madrid, una iniciativa que ha destinado 107 millones de euros desde 2019 y que refuerza el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y el bienestar de sus habitantes.