miércoles, 16 abril 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteLa contaminación se dispara...

La contaminación se dispara por el tráfico y la falta de lluvias

La contaminación, provocada principalmente por el tráfico rodado, se ve agravada por la cada vez más frecuente falta de lluvias, consecuencia del cambio climático, lo que impide alcanzar niveles adecuados para garantizar una buena calidad del aire. En resumidas cuentas, hay un cóctel explosivo para las ciudades españolas que pone en peligro la salud de quienes viven en ellas o las visitan diariamente.

“De todas las muertes que se producen al año por la mala calidad del aire, en España el 38,5% se registran por episodios de contaminación urbana ”explica Niccolò Sovico, CEO y Co-fundador de la plataforma Ener2Crowd.com, basándose sobre los datos del Departamento de Epidemiología y Bioestadística de la Escuela Nacional de Salud Pública del Instituto de Salud Carlos III de Madrid, publicados en la revista Environmental Pollution.

Cierto es que en España, la contaminación del aire causa anualmente 26 mil muertes prematuras: lo remarca el escenario examinado justamente por Ener2Crowd, la plataforma de financiación participativa de impacto que pone en contacto a las empresas con una comunidad de inversores éticos que pueden prestarle los recursos necesarios para desarrollar la sostenibilidad y la transición energética, basándose sobre los últimos datos de la Agencia Europea de Medio Ambiente.

“Datos que coinciden con los de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que asegura que la contaminación atmosférica en ciudades y zonas rurales de todo el mundo provoca cada año más de 3 millones de muertes prematuras” comenta Giorgio Mottironi, CSO y Co-fundador de Ener2Crowd y Analista Jefe del GreenVestingForum.

En España 7,5 millones de personas respiran aire nocivo para la salud. Entre los contaminantes atmosféricos medidos se encuentran el dióxido de azufre (SO2), los óxidos de nitrógeno (NO2, NOx), el monóxido de carbono (CO), el ozono (O3), el material particulado (incluyendo metales y compuestos orgánicos e inorgánicos secundarios) y un elevado número de compuestos orgánicos volátiles (COV).

Basándose sobre parámetros internacionales, la plataforma de inversión y ahorro sostenible número uno en Europa ha actualizado al día de hoy el índice de calidad del aire (Air Quality Index), elaborando un ranking de las 10 ciudades más contaminadas de España y de las 10 ciudades màs limpias del País Iberico.

Aquì el ranking top-10 de Ener2Crowd de las ciudades más contaminadas de España: 1) Ibiza, Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, con índice 78; 2) Palma de Mallorca, Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, con índice 77; 3) Mahón, Comunidad Autónoma de las Islas Baleares, con índice 72; 4) Málaga, Andalucía, con índice 69; 5) Gijón, Principado de Asturias, con índice 64; 6) Santander, Comunidad Autónoma de Cantabria, con índice 62; 7) Oviedo, Principado de Asturias, con índice 59; 8) Puertollano, Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha, con índice 56; 9) La Coruña, Comunidad Autónoma de Galicia, con índice 54; y 10) Barcelona, Comunidad Autónoma de Cataluña, con índice 50.

Pero, según los specialistas de Ener2Crowd, las emisiones contaminantes se pueden reducir un 50% impulsando el edificio de consumo nulo y el vehículo eléctrico. De hecho, los edificios y el transporte son responsables de más de la mitad de las emisiones contaminantes y de la mayor parte de las importaciones de gas y petróleo.

«Nuestro compromiso es hacia una transición energética justa, llegando a conjugar el reto global del cambio climático con la generación de oportunidades a nivel local bajo un modelo en el que todo el mundo gane, también la comunidad local» pone en evidencia Niccolò Sovico, el CEO de la empresa.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...

Cerramientos inteligentes para impulsar eficiencia energética y confort

El uso de tecnología inteligente en el diseño y fabricación de...

La copropiedad gana terreno como nueva forma de disfrutar segundas residencias

VIVLA consolida su modelo de copropiedad con más de 200 familias...

Grupo LRI21 refuerza su estrategia comercial con la compra de La Farga

La adquisición del Centro Comercial La Farga por parte de Inversiones...