Pearl Infrastructure Capital, el especialista en infraestructuras medioambientales y miembro de Edmond de Rothschild Private Equity, ha iniciado también la fase inicial de pruebas de la última inversión de su primer fondo, la planta de cogeneración de biomasa Green Valley Energie, en Francia.
Los equipos de PEARL y Edmond de Rothschild Private Equity han anunciado el tercer cierre de su nuevo fondo, PEARL Infrastructure Capital II SCA, RAIF, finalizado el 28 de febrero de 2024 con 306 millones de euros. Este logro se produce siete meses después del primer cierre del Fondo y está en línea con su objetivo de 400 millones de euros.
PEARL II cuenta con una sólida base de inversores franceses y europeos, entre ellos el Fondo Europeo de Inversiones (bajo el marco del programa InvestEU), bancos, compañías de seguros y fondos de pensiones.
PEARL II es un fondo de inversión especializado en la financiación mayoritaria de proyectos de infraestructuras medioambientales en Europa. Estos proyectos incluyen la producción de energía renovable, la recuperación de residuos y la economía circular y, se dirigen principalmente a grandes grupos industriales y autoridades locales que se enfrentan al doble reto de la transición ecológica y energética.
PEARL II destaca por su apuesta por las energías renovables de carga base, diseñadas para cumplir los objetivos de descarbonización de la industria y, al mismo tiempo, satisfacer los requisitos de funcionamiento continuo de las redes industriales y de calefacción. Las inversiones del Fondo se centrarán en diversos segmentos, como la biomasa, el biogás, el biometano, los biocombustibles sólidos y líquidos para el transporte (incluido el SAE), el hidrógeno verde, la energía geotérmica y la recuperación de residuos.
PEARL II está clasificado como artículo 9 bajo la normativa SFDR de la UE, cuenta con la etiqueta Greenfin y, tiene una alineación mínima del 66% con la taxonomía europea.
En dos años y medio y en línea con sus objetivos, PEARL ha implementado por completo su primer fondo, PEARL Infrastructure Capital I SCA, RAIF, tras el cierre final en marzo de 2020. En este sentido, tras año y medio en construcción, PEARL ha alcanzado un hito decisivo para su última inversión greenfield: la planta de cogeneración de biomasa Green Valley Energie, situada en los Vosgos (Francia), que está iniciando su puesta en marcha con las primeras pruebas en frío. Green Valley Energie, cuya puesta en marcha está prevista para el verano de 2024, será la mayor planta de cogeneración de biomasa a partir de residuos de madera de Francia, con capacidad para producir 100 MWth de energía térmica libre de carbono y 25 MWe de electricidad renovable. La planta generará más de 900 GWh/año de energía renovable (electricidad y calor), evitando la emisión de 213.000 tCO2 eq al año.
Jean-Christophe Guimard, cofundador y presidente de PEARL, ha asegurado que: «Europa aboga por un pacto industrial que concilie los objetivos de transición energética y reindustrialización. En este contexto, PEARL se enorgullece de contribuir a los objetivos de descarbonización de la industria iniciando la fase de pruebas de su planta de cogeneración Green Valley Energie y completando el tercer cierre de su segundo fondo.»
Por su parte, Johnny El Hachem, CEO de Edmond de Rothschild Private Equity, dijo que: «en el actual contexto de inflación, los inversores siguen depositando su confianza en nosotros. La estrategia PEARL demuestra su importancia y pertinencia para construir una economía baja en carbono, resistente y sostenible para las generaciones futuras, con la que, desde Edmond de Rothschild, estamos firmemente comprometidos.»