sábado, 18 enero 2025
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbientePolo estratégico de fabricación...

Polo estratégico de fabricación de envases biosostenibles y de logística en Segovia

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha anunciado la puesta en marcha de un nuevo polo estratégico de fabricación de envases biosostenibles y una plataforma logística en el nuevo desarrollo industrial Prado del Hoyo (Segovia).

El proyecto, presentado en Ayuntamiento de Segovia con la presencia la alcaldesa, Clara Luquero, contempla la ampliación de la actual planta que el grupo Drylock tiene en el Polígono de Hontoria, la construcción de una nueva planta industrial de envases y embalajes biosostenibles y la conformación de un nuevo centro logístico, con una inversión total de 113 millones de euros.

La titular de Industria ha destacado que esta inversión «es una buena noticia para la provincia de Segovia ya que este nuevo desarrollo industrial tendrá un impacto tractor a nivel nacional y europeo en sectores como el cartón y la logística que van a contribuir a la modernización de nuestro modelo productivo hacia uno más sostenible y digital y que da respuesta a los requerimientos de un consumidor cada vez más concienciado social y medioambientalmente». Además, según ha señalado la ministra, «este proyecto generará 300 empleos directos y en torno a 1.000 indirectos de empleo joven, femenino y cualificado».

Maroto también ha destacado la importancia del trabajo conjunto entre distintas administraciones y las empresas para impulsar proyectos industriales innovadores, sostenibles y competitivos y ha anunciado que el Ministerio acompañará a este proyecto con distintos instrumentos como el Fondo de Apoyo a la inversión industrial productiva dotado con 600 millones de euros y los nuevos programas financiados con el Next Generation EU que van a permitir movilizar 4.000 millones de euros de inversión pública para la modernización y digitalización del tejido industrial y de la pyme.

Detalles del proyecto

El proyecto consistirá en la ampliación de la actual planta de Drylock, duplicando sus instalaciones actuales desde los 12.000 m2 a los 22.000 m2 con la implantación de 3 nuevas líneas productivas, pasando de las 5 actuales a 7, incorporando la gama de productos absorbentes para adultos, así como las líneas para el ‘packing’ en bolsa de papel de los pañales infantiles.

Esta última línea situará a esta empresa como la primera del sector en sustituir los envases de plástico por este nuevo envase biosostenible, con el objetivo de empaquetar en papel en 2021 al menos un 30% de los 750 millones de pañales que fabricará lo que supondrá retirar del mercado 12 millones de bolsas de plástico.

Por otro lado, se contempla la construcción de una nueva planta industrial de envases biosostenibles con una superficie estimada de más de 120.000 m2. Esta nueva planta atenderá las necesidades de diferentes sectores y de forma particular al agroalimentario en nuevas tipologías y formatos de envases, línea en la que también se posicionará a través de los nuevos envases biodegradables.

Esta inversión, incluye también la construcción de una plataforma logística de almacenaje y distribución con un espacio de 30.000m2, para facilitar una logística más eficiente en términos de coste, y más sostenible contribuyendo a la reducción de emisiones y optimizando las rutas y servicios de distribución.

El proyecto contará con la participación de seis socios promotores y colaboradores -Drylock Technologies, Femasa, Grupo Escorial, Energy Solar Tech, Aspor Engineering y Cartonajes Suarez-, además del Ayuntamiento de Segovia.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACI urge a un Pacto de Estado para mejorar el acceso a la vivienda

• La asociación que reúne a las principales consultoras inmobiliarias del...

Colaboración entre startups y empresas tradicionales inmobiliarias

Según el estudio ‘Análisis y perspectivas del mercado proptech en España’,...

5 consejos para lograr un hogar más sostenible en 2025

La marca líder en electrodomésticos y electrónica de consumo para el...

La afluencia a los centros comerciales crece un 1.3% en 2024

La afluencia a los centros comerciales se ha convertido en un...

El empleo en construcción continúa creciendo

El informe gráfico 'Cifras del sector de la construcción a diciembre...

Empresas andaluzas lideran las inscripciones en Seguridad Social

Andalucía cerró el año 2024 alcanzando un máximo histórico en el...

El Hotel Sir Joan de Ibiza será el primer NH Collection de las Baleares

AX Partners, gestora de inversión inmobiliaria de capital privado con sede...