miércoles, 22 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteMadrid incentiva los vehículos...

Madrid incentiva los vehículos que cambien gasolina por gas licuado

Un Plan Renove de Vehículos con Autogás impulsado por la Comunidad de Madrid permite obtener un incentivo de 400 euros por cada vehículo adaptado, que supone un ahorro estimado en el 25% del coste total del cambio.

Se trata de cambiar la gasolina por combustibles alternativos en la automoción como el GLP (Gases licuados del petróleo), más económico y menos contaminante.

La transformación se realiza en vehículos de gasolina y el objetivo de este Plan Renove es transformar 1.000 de ellos en este año. De la ayuda total, 200 euros serán transferidos directamente al titular del vehículo por la Comunidad y el resto mediante descuento en la factura emitida por los talleres.

Los 400 euros de incentivo convierten la operación de transformación del motor en algo bastante asequible y la amortización del coste restante es muy rápida, sobre todo en aquellos usuarios intensivos en el uso de estos medios de transporte, como son los taxis, pero también para usuarios particulares que quieran cuidar más el aire que respiramos mientras ahorran en el precio del combustible para sus coches.

La utilización de autogás en automoción, además del ahorro que supone para el usuario de entorno al 45% en el coste del combustible frente a los carburantes tradicionales, se beneficia de una fiscalidad que lo hace más competitivo.

Por otra parte, el autogás permite reducir la contaminación urbana y las emisiones de efecto invernadero, por lo que su desarrollo resulta muy conveniente para la mejora de la calidad del aire urbano.

En concreto, supone una reducción de hasta el 15% de emisiones de CO2, una reducción del 96% de emisiones NOx y una reducción del 99% de emisiones de partículas con respecto a combustibles tradicionales.

Con esta línea de ayudas se prevé que se adapten un total de 1.000 vehículos, que ya cuentan con una amplia red de 66 estaciones de servicio en la Comunidad de Madrid, que incorporan esta fuente energética dentro de la oferta comercial que ofrecen a sus clientes.

Este Plan conseguirá también generar una mayor actividad económica para las diferentes empresas participantes en el mismo, lo cual, sin duda, contribuirá a generar empleo en la región. Empleo generado en el sector industrial que, como es sabido, es empleo más estable, de más calidad y mejor remunerado que en otros sectores de la actividad económica.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...