miércoles, 2 julio 2025
Newsletter

El Programa de Puertas Verdes conecta municipios andaluces con su entorno natural

La conexión de los núcleos urbanos andaluces de más de de 20.000 habitantes con su entorno natural, de cara a facilitar una vía de tránsito exclusivo para los desplazamientos a pie, en bicicleta o a caballo, es el objetivo del Programa de Puertas Verdes, en el que la Junta de Andalucía va a invertir dos millones de euros en el acondicionamiento de vías pecuarias, unas infraestructuras claves para potenciar los corredores ecológicos y dinamizar la economía de los núcleos rurales.

Financiada con fondos Feder, permitirá también mejorar el paisaje en los entornos urbanos y potenciar la realización de actividades deportivas en contacto con la naturaleza, así como utilizar transportes no motorizados para los desplazamientos cotidianos, contribuyendo a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Los trabajos previstos se centrarán en la recuperación de los terrenos, restauración paisajística, acondicionamiento de caminos, limpieza y señalización.

Así, en la provincia de Almería, la Consejería va a invertir más de 53.500 euros para la conexión del cordel de la Campita y la vereda del Caballar, una ruta circular complementaria de la actual Puerta Verde de Almería. Entre las actuaciones que se van a desarrollar destacan la adecuación de miradores, plantaciones de especies arbóreas y arbustivas, reparación del firme y la señalización del sendero.

En Cádiz se conectará a través de 15,87 kilómetros la localidad de Chiclana de la Frontera con el Corredor Verde Dos Bahías, a través de las vías pecuarias Cordel del Fontanar y Cordel de los Marchantes. Además, en la Laguna de Jeli, integrada en la Reserva Natural Complejo Endorreico de Chiclana, una zona de gran interés ambiental y paisajístico, se recuperará el tránsito por el tramo. Todo ello supondrá una inversión cercana a los 304.000 euros.

En Córdoba, con un presupuesto de más de 40.000 euros, las obras se centrarán en su primera fase en la Puerta Verde de Montilla, para lo cual se realizarán actuaciones en las vías pecuarias Vereda de Córdoba, Vereda de Cañada Lerma o Vereda del Fontanar.

En la provincia de Huelva los trabajos se realizarán en 20 kilómetros de vías pecuarias que discurren por los términos municipales de Niebla, Lucena del Puerto, San Juan del Puerto, Trigueros y Moguer. De esta manera se conectarán los núcleos urbanos de Niebla, San Juan del Puerto y Moguer, enlazando itinerarios agrícolas y ganaderos con otros ligados al río Tinto o a humedales como los de La Balastrera; así como con la Puerta Verde Huelva-La Rábida y Lugares Colombinos como el Monasterio de Santa María de La Rábida y el Muelle de las Carabelas en Palos de la Frontera. También se enlazará, en el término municipal de Moguer, con el Corredor Verde de la Vereda del Loro y los carriles bici costeros de Cuesta Maneli y Mazagón. Estas actuaciones supondrán una inversión de 324.000 euros, aproximadamente.

En el caso de la provincia de Jaén, las acciones se desarrollarán en la Puerta Verde de Úbeda, que conectará a lo largo de 36 kilómetros de vías pecuarias la ciudad de Úbeda con el Paraje Natural del Alto Guadalquivir y el municipio aledaño de Torreperogil, para su uso como carril por cicloturistas, senderistas o caballistas. También se llevarán a cabo obras en la Puerta Verde de Andújar, cuyo trazado se ha proyectado sobre cuatro recorridos independientes. La inversión en esta provincia alcanza los casi 508.000 euros.

Respecto a Málaga, los trabajos, con un presupuesto aproximado de 254.000 euros, se centrarán en la Puerta Verde de Ronda, que unirá al municipio con el Valle del Génal, zona declarada de especial conservación (ZEC).

En la provincia de Sevilla, las actuaciones se acometerán en el Corredor Verde del Área Metropolitana de Sevilla (ya realizado en su primera fase y que discurre por los municipios de Sevilla, Dos Hermanas, Los Palacios, Coria del Río, San Juan de Aznalfarache y Gelves) para unirlo a la localidad de Santiponce. Estos trabajos supondrá una inverso de más de 171.000 euros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

La deuda inmobiliaria europea gana atractivo pese a la volatilidad global

El mercado europeo de deuda inmobiliaria comercial ha iniciado 2025 con...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...

El hogar se convierte en un espacio clave de bienestar para los españoles

El último estudio de Aquaservice sobre hábitos de bienestar en el...

Certificación Residuo Cero refuerza la economía circular en el cemento español

La planta de Morata de Jalón ha conseguido la certificación Residuo...

El compromiso con la sostenibilidad impulsa la vivienda del futuro

La sostenibilidad ha dejado de ser un simple valor añadido en...