El Ayuntamiento de Bilbao y la empresa Ecovidrio han visto la celebración de la próxima edición de la Vuelta Ciclista a España, que se celebrará entre el 20 de agosto y el 11 de septiembre, como un evento adecuado para concienciar a los ciudadanos de la capital vizcaína sobre la necesidad de reciclar envases de vidrio.
La iniciativa de sensibilización, enmarcada dentro de la campaña ‘Recicla vidrio y pedalea’, hará que los envases de vidrio que se reciclen durante las próximas semanas por la ciudadanía, en los 8 contenedores vinilados para la ocasión, serán los que conformen el trofeo sostenible del ganador de la 12ª etapa Los Corrales de Buelna – Bilbao, a celebrar el próximo 1 de septiembre.
Para ello, se colocarán 8 contenedores en las siguientes ubicaciones en diversas zonas de Bilbao antes de la meta, como la avenida Madariaga, el Parque de Amézola, la calle Carmelo, el Puente de la Salve, la Gran Vía, las calles de Gregorio de la Revilla y Colón de Larreátegui y la avenida Lehendakari Aguirre.
El vidrio que se recoja en estos 8 contendedores será utilizado para elaborar el trofeo que se entregará al ganador de la etapa que finalice en Bilbao.
Estos 8 contenedores expondrán el siguiente lema: «El trofeo del ganador de la etapa lo haces tú, reciclando. El vidrio que metas aquí lo convertimos en el trofeo del ganador de la etapa. #reciclavidrioypedalea». El trofeo, fruto de la acción participativa de los ciudadanos, simboliza el esfuerzo tanto de los ciclistas en cada etapa como de la ciudadanía por cuidar el medioambiente.
En el 2015, Bilbao recicló un total de 7.168,923 toneladas de vidrio, lo que supone que cada habitante recicló de media de 20,7 kg. Esta cifra, que cada año va en aumento, supuso un 1,8% más que el año anterior.
En el primer semestre de 2016 Bilbao ha reciclado 3.833 toneladas de vidrio, un 3,45% más que el mismo periodo del 2015. Las fechas que más vidrio se recicla coinciden con las fiestas Aste Nagusia y en Santo Tomás.
Respecto a la tasa de contenerización, Bilbao se sitúa con una media de 327 habitantes por contenedor, contando en la actualidad con un total de 1.054 iglúes para los residuos de envases de vidrio instalados.
Por su parte, Ecovidrio es la entidad sin ánimo de lucro, encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España desde 1998. Los sectores integrados en la asociación representan más del 3% del PIB español y comercializan el 99% de los envases de vidrio.