jueves, 30 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteDoñana, como Sierra Nevada,...

Doñana, como Sierra Nevada, en la Lista Verde de áreas protegidas mejor conservadas

Espacio Natural de Doñana ha sido incluido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) en la Lista Verde de las áreas protegidas mejor conservadas. Hasta ahora, el único parque españoles que forman parte de esta exclusiva Lista Verde era Sierra Nevada. En el resto del mundo, otros 22 gozan de esta acreditación.

La buena situación de Doñana en este momento se percibe en múltiples datos e indicadores entre los que destaca los casi 540.000 ejemplares de aves acuáticas censadas en las marismas del Guadalquivir y el mantenimiento de la población de lince ibérico, con un total de 80 individuos.

También sobresalen las acciones para la recuperación de especies presa, entre las que destaca el proyecto de restauración del hábitat del conejo del monte, y el acuerdo suscrito con Red Eléctrica para el desarrollo de tareas de seguimiento del águila imperial ibérica. A ello hay que sumar el incremento del 8% en el número de visitas a los centros del parque y el mantenimiento de las actividades de educación y de voluntariado ambiental.

Además, en estos momentos se trabaja en el desarrollo del segundo ciclo de planificación hidrológica para el periodo 2015-20121, que culminará con la aprobación de los nuevos planes de las demarcaciones del Tinto-Odiel-Piedras, Guadalete y Barbate y Cuencas Mediterráneas andaluzas, y que recogerá orientaciones y medidas dentro de un marco de trabajo que beneficie a Doñana.

A caballo entre las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, Doñana es hoy un laberinto de tierra y agua que da forma a marismas, lagunas y caños, cotos y pinares, vetas y veras, dunas, playas y acantilados espectaculares. Bonanza, Gallega, Ribetehilos o El Lucio del Cangrejo son claros exponentes de los complejos lagunares que dominan este espacio natural dando cobijo a miles de aves.

Entre los variopintos paisajes que también forman Doñana, destacan el sistema de dunas en movimiento que discurre entre Matalascañas y la desembocadura del Guadalquivir, más de 25 kilómetros de playa virgen y arenas blancas; la duna fósil del Asperillo, con más de 30 metros de altura; o, ya en la playa, el acantilado del mismo nombre formado por areniscas entre naranja y ocre debido a las aguas ricas en óxido de hierro que manan por los chorritos.

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...