viernes, 18 julio 2025
Newsletter

Bonig insta a protejer todo el litoral valenciano de las prospecciones de hidrocarburos

La consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana, Isabel Bonig, se ha reunido con la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina para tratar diversos asuntos relacionados con materias medioambientales que afectan directamente a la Comunidad Valenciana.

Uno de los temas abordados en la reunión han sido las futuras prospecciones de hidrocarburos en el litoral valenciano sobre las que la consellera Bonig ha instado al Gobierno a que la evaluación de impacto ambiental de las mismas sea negativa para lo que ha aportado estudios elaborados por la propia conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente que demuestran el impacto negativo que estas prospecciones tendrían sobre el entorno.

"Las prospecciones de hidrocarburos en nuestro litoral suponen un ataque frontal contra los intereses turísticos y medioambientales de la Comunidad Valenciana, ya que toda la costa valenciana resultaría gravemente afectada", ha señalado la consellera Isabel Bonig.

"Concretamente -ha continuado, el impacto negativo de estas prospecciones alcanzaría a un total de 33 municipios con playa de las provincias de Alicante, Castellón y Valencia, entre Burriana y Xàbia, así como a todos los términos municipales desde los que se divisa el mar".

La consellera ha destacado que "también se verían afectados tres de los Parques Naturales más valiosos y emblemáticos de la Comunidad, como Columbretes, L'Albufera de Valencia y el Macizo del Montgó, en los que se generaría un daño ambiental irreparable, y afectarían de manera negativa sobre toda la biodiversidad marina, especialmente a las poblaciones de cetáceos y tortugas, a las praderas de posidonia y a los recursos pesqueros.

Especial interés ha tenido en el transcurso de la reunión el hecho de que el propio Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente haya declarado Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) Marina a Columbretes lo que conlleva que los planes, programas o proyectos que, sin tener relación directa con la gestión del lugar, pueda afectar de forma apreciable a estos lugares deban someterse a evaluación ambiental para estudiar las repercusiones sobre los mismos.

"Por ello, la postura del Consell, siempre ha sido clara y nítidamente opuesta a que se realicen prospecciones petrolíferas en el litoral de la Comunidad Valenciana, porque consideramos estas actuaciones una agresión frontal a nuestro modelo de desarrollo", ha significado Isabel Bonig.

Otra de las materias tratadas en la reunión ha sido la caza con parany. En este sentido, la consellera ha propuesto al Ministerio que apoye la solicitud conjunta y la estrategia para instar a la Comisión Europea que el documento técnico de la Directiva de Aves sea revisado a fin de que se mejore la descripción de la 'selectividad' y con ello pueda entrar en la legalidad la caza con parany.

De la misma manera que el método francés de caza sí que está aprobado por la Unión Europea y es compatible con la legislación, si se mejora esa descripción de selectividad, el parany se podría practicar bajo este método, sería totalmente legal y se lograría aunar las actividades de fuerte arraigo en las comarcas valencianas con la defensa y conservación de nuestra biodiversidad", ha concluido la consellera de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El FOMO inmobiliario y la urgencia de comprar pueden salir caros

El fenómeno del FOMO inmobiliario —el temor a quedarse fuera del...

Diez claves que marcarán el mercado residencial en España en 2025

El mercado inmobiliario español encara la segunda mitad de 2025 en...

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

Baja implicación ciudadana en medidas de eficiencia energética del hogar

Aunque el 88 % de los españoles considera el cambio climático un...

La poliurea se afianza como solución para impermeabilización en obra

La evolución de los materiales de construcción ha llevado a desarrollar...

Culmia entrega su promoción El Fortí de Denia, en Alicante

Culmia culmina un nuevo proyecto inmobiliario en Alicante con la entrega...