miércoles, 18 junio 2025
Newsletter

El Gobierno autoriza las prospecciones petrolíferas a 60 kilómetros de la costa canaria

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) ha emitido la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) favorable del “Proyecto de perforación de sondeos exploratorios en los permisos de investigación de hidrocarburos denominados Canarias 1 a 9”.

Estos sondeos de investigación se realizarán mediante un buque de posicionamiento dinámico situado a una distancia de alrededor de 60 kilómetros de la costa canaria y consistirán en la toma de muestras de roca o fluidos para detectar la posible existencia de hidrocarburos en la zona.

El proyecto que se ha evaluado en esta fase no implica en ningún caso la extracción de petróleo. En caso de que el promotor quisiera desarrollar en el futuro dicha actividad, deberá presentar un nuevo proyecto que se someterá a un nuevo procedimiento de Evaluación Ambiental abierto también a la participación pública.

En la Declaración de Impacto Ambiental, se identifican una serie de impactos previstos durante la realización del sondeo y se incluyen medidas preventivas y correctoras de tales impactos. Así, tras un exhaustivo análisis de los efectos ambientales del proyecto, se han establecido medidas de control relativas a: fuentes lumínicas, ruido y  ripios y lodos procedentes de los sondeos.

La DIAincluye, entre otras, medidas correctoras para garantizar la no afección a la Red Natura 2000 ni a los espacios propuestos como Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) marinos.

La Declaración de Impacto Ambiental concluye que no se producirán impactos adversos significativos siempre que se adopten por el promotor las medidas correctoras previstas.

En la evaluación ambiental del proyecto ha intervenido un equipo multidisciplinar que ha aplicado rigurosos conocimientos científicos para determinar las medidas más adecuadas para que el proyecto pueda llevarse a cabo con las máximas garantías ambientales.

En este procedimiento, se han aplicado criterios científicos y técnicos tanto en la identificación de los posibles impactos cómo en la determinación de las medidas de control.

Además, la Declaración de Impacto Ambiental incluye como medida preventiva un análisis de riesgos que estudia la posibilidad de hipotéticos sucesos accidentales, que deberán ser tomados en consideración por el órgano sustantivo (Ministerio de Industria, Energía y Turismo) en el proceso de autorización definitiva del proyecto “Canarias 1 a 9”.

En el caso de este proyecto y su estudio de impacto ambiental, se ha ampliado el plazo de información pública previsto en la normativa lo que ha permitido una amplia participación pública para manifestar sus observaciones.

Como novedad y para garantizar la máxima transparencia de este proyecto, la Declaración de Impacto Ambiental prevé la puesta en marcha de un sistema de seguimiento de dicho proyecto, de acceso público a través de la página web del promotor. Así, todos los interesados podrán tener información actualizada del proyecto y seguir su evolución en tiempo real.

En España, se han efectuado sondeos de exploración similares al proyecto ahora evaluado. En concreto, y con los datos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR), se han realizado hasta 2011 más de 260 proyectos exploratorios marinos sin que hasta el momento se tenga constancia de ningún tipo de afección permanente sobre el entorno.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El apagón fiscal que puede paralizar a miles de empresas por culpa de Verifactu

Verifactu obligará a empresas y desarrolladores a adaptarse ya o enfrentarse...

El nuevo registro turístico estatal amenaza el equilibrio del alquiler vacacional

La implementación del nuevo Registro Estatal de Viviendas de Uso Turístico...

La participación de los jóvenes en la vivienda cae al nivel más bajo desde 2018

La participación de los más jóvenes (18‑24 años) en el mercado...

La nueva generación de arquitectos se da cita en Valencia de la mano de Pladur®

El futuro de la arquitectura se construye con talento joven, innovación...

Seguridad inteligente para una gestión inmobiliaria más eficiente

Por qué la tecnología unificada está redefiniendo la gestión de propiedadesLos...

El verano impulsa la reforma de cocinas según tendencias del sector

La cocina se renueva en verano: claves, motivos y consejos de...

La hipoteca variable pierde peso y credibilidad en el mercado español

Los consumidores se alejan de las hipotecas variables ante su escasa...