miércoles, 19 noviembre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteJulián Domínguez Huerta, reelegido...

Julián Domínguez Huerta, reelegido presidente de AECOR para los próximos cuatro años

Madrid. Julián Domínguez Huerta ha sido reelegido como presidente de AECOR en la Asamblea General Extraordinaria celebrada el pasado 24 de abril, junto a la nueva Junta Directiva de la asociación durante los próximos 4 años.

Director de CIP Arquitectos y Consejero Delegado en Rehare –Agencia para la Rehabilitación de Edificios–, Domínguez Huerta lleva en la Junta Directiva 8 años y 4 en el  cargo de presidente, a lo largo de los cuales ha realizado una gran labor de fomento de la calidad acústica, tanto en edificaciones como en el medio ambiente, participando en diversos actos, cursos, jornadas formativas, así como diferentes congresos. Además, como presidente de la asociación últimamente ha desarrollado un importante trabajo de representación a nivel internacional, buscando nuevos mercados para sus asociados mediante el proceso de  expansión de AECOR en Latinoamérica.

En el último año, AECOR ha iniciado las gestiones para la creación de una Asociación Colombiana para la Calidad  Acústica y ha organizado un encuentro Hispano-Colombiano, que tendrá lugar a finales de 2013, y que servirá para crear y afianzar nuevas relaciones comerciales. Asimismo, se está trabajando para lograr una implantación igual en Perú y para crear una Confederación Empresarial Iberoamericana con sede en España –AECOR Iberoamérica–.

En España, la asociación, que cuenta con un centenar de miembros, ha continuado trabajando para fomentar la rehabilitación acústica de las viviendas existentes, trasladando a la sociedad que este tipo de actuaciones son “necesarias, factibles, con un coste acotado y a un precio reducido”, como afirma su renovado presidente, Julián Domínguez Huerta.

La nueva Junta Directiva, y en especial los directores de las Comisiones de Edificación, Ana Espinel, y de Medio Ambiente, Harald Muñoz, tienen entre  sus objetivos para 2013-14, revisar la Guía de Rehabilitación Acústica en Edificios Existentes, implantar la Calificación Acústica de los Edificios, e intensificar su presencia en los diversos foros profesionales a través de los cuales fomentar las actuaciones de rehabilitación acústica. También seguirá su labor para conseguir una mayor calidad acústica en los núcleos urbanos, reclamando la entrega de los Mapas Estratégicos de Ruido (MERs) y trabajando con las administraciones en la elaboración de una normativa tipo sobre acústica.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Alcobendas aprueba Valgrande, el nuevo barrio con 8.600 viviendas

El municipio de Alcobendas da un paso decisivo en su expansión...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...