miércoles, 16 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteFlorentino Pérez hace más...

Florentino Pérez hace más golosa la venta de Urbaser

Madrid. Cada nuevo contrato que se adjudica Urbaser, la filial medioambiental del Grupo ACS, supone un punto más para engordar su futura y previsible venta. A pesar de varios intentos frustrados desde hace ya cuatro años, a causa de la falta de liquidez y de financiación adecuados en los mercados internacionales, sigue siendo uno de los activos con mejores perspectivas para que el Grupo presidido por Florentino Pérez haga caja y reduzca su abultado endeudamiento.

El año pasado se salvó un escollo en relación a la deuda de esta filial, pero el plazo dado por los acreedores para la amortización de un crédito sindicado de más de 500 millones de euros no permite dormirse en los laureles. A finales de 2014 hay que devolverlo y, como se demostró en la última ronda de refinanciación buena parte de las entidades no van, ni mucho menos, a allanar el camino. Todo lo contrario.

Por eso, Urbaser sigue generando atractivo para sus potenciales compradores. Y es en Gran Bretaña y, sobre todo, Francia, los dos mercados donde se está haciendo fuerte de cara a esa nunca descartada desinversión.

A la reciente adjudicación de un contrato en Londres y de la apertura de una delegación en la región de L'île de France, se une ahora la adjudicación del servicio de limpieza urbano de 16 de los 20 distritos de París, entre ellos la zona central de la capital francesa jalonada de los destinos artísticos y turísticos de la ciudad más visitada del mundo. Cinco años y 36 millones de euros a partir del próximo 21 de julio.

En algunas zonas, el contrato nuevo supone la renovación, en otras se trata de la primera adjudicación. En virtud del contrato, firmado con el Ayuntamiento de París, Urbaser se encargará del baldeo de las calzadas y las aceras, poniendo a disposición de los servicios municipales los vehículos de baldeo y los conductores. También realizará del servicio de barrido mecanizado, poniendo asimismo a servicio del Ayuntamiento el equipo integral de barrido. Servicios que serán prestados con una plantilla media de 80 trabajadores y con una flota de vehículos de nueva generación.

No son los únicos movimientos que últimamente se han producido en torno a Urbaser. Se acaba de remodelar la cúpula directiva, con la salida de tres ‘pesos pesados’, como José Luis del Valle, Ángel García y José María López Piñol, y el nombramiento de la propia matriz como administrador único de la filial de servicios medioambientales.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La compraventa de viviendas en España marca máximos históricos

El mercado residencial español cerró mayo con cifras que confirman el...

La transformación digital redefine el empleo joven en España

En el marco del Día Mundial de las Habilidades de la...

El 82% de los propietarios españoles posee solo una vivienda

El mercado inmobiliario en España sigue dominado por propietarios particulares que...

El acceso a la vivienda en España: precios, desafíos sociales y casos críticos

La situación del mercado residencial en España atraviesa un momento excepcionalmente...

La eficiencia energética en la vivienda española impulsa reformas e incentivos

La transformación energética del parque residencial español se ha convertido en...

La digitalización inmobiliaria en España impulsa eficiencia, seguridad y gestión

Principales tendencias y contexto actualEl sector inmobiliario español vive una transformación...

Innovación y branded content de Culmia redefinen la comunicación inmobiliaria

La promotora Culmia sorprende al sector con su nuevo proyecto Culmia...