miércoles, 2 julio 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteLa Generalitat Valenciana promueve...

La Generalitat Valenciana promueve la figura de la custodia del territorio

Valencia. El Pleno del Consell de la Generalitat Valenciana ha sido informado del convenio suscrito entre la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente y la Asociación Foro Solidario de la Comunidad por el Agua y el Medio Ambiente (Fosama) para impulsar la figura de la custodia del territorio.

En este convenio se reconoce como estratégico para la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente la implantación y desarrollo de la custodia del territorio como herramienta para la conservación y el uso racional de sus valores y recursos naturales, culturales y paisajísticos de la Comunidad Valenciana.

Este objetivo se logrará a través de la actuación de las administraciones públicas en este campo, la implicación de los propietarios privados de fincas y terrenos y el estímulo a la creación y funcionamiento de entidades de custodia del territorio.

Según se establece en el convenio, Fosama puede representar un papel relevante ya que se trata de una entidad sin ánimo de lucro, relacionada con numerosas asociaciones, entidades, instituciones y personas comprometidas con el medio ambiente.

De ahí, que desde la Conselleria se reconoce a Fosama como interlocutor válido ante la Administración como promotor de las entidades de custodia del territorio y de la dinamización de espacios naturales.

Por su parte, Fosama se compromete a informar a las entidades de custodia y a los agentes relevantes respecto a las novedades que se produzcan en este ámbito, mediante el uso de los medios y las tecnologías más adecuados, así como divulgar las metodologías de la custodia del territorio entre los agentes implicados y la sociedad valenciana, en general.

Se encargará también de impulsar el desarrollo legislativo, fiscal, económico y social para la custodia del territorio y fomentar proyectos para la implantación de estas metodologías, especialmente en los espacios naturales protegidos, además de promover la Red Natura 2000, la conservación de la biodiversidad, la gestión forestal y la protección y gestión de paisajes, todo en el marco de la Infraestructura Verde.
 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Alta participación del sector promotor en el Plan Vive de la Generalitat Valenciana

Promotores locales presentan más de 50 ofertas en las 31 licitaciones...

La inversión inmobiliaria digital se consolida como opción rentable y accesible

La plataforma española Equito ha logrado multiplicar por seis sus activos...

Madrid se consolida como la segunda región más cara para comprar vivienda

El último informe de Gesvalt revela que la Comunidad de Madrid...

El precio de la vivienda sube un 9,8% interanual en el segundo trimestre

El mercado residencial español ha registrado un crecimiento del 9,8% interanual...

REMAX Vicus abre sus puertas en Vigo para liderar el mercado inmobiliario local

La transformación de la inmobiliaria Puerto Panjón en REMAX Vicus refuerza...

Récord histórico en la venta de un complejo hotelero en España

Selenta Group, propiedad de Brookfield Asset Management, ha cerrado la venta...