martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosMedio AmbienteCompromiso medioambiental de 50...

Compromiso medioambiental de 50 empresas navarras en el programa Empresa y Medio Ambiente

Pamplona. La consejera de Desarrollo Rural, Industria, Empleo y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Lourdes Goicoechea, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), José Antonio Sarría, han participado en una jornada en la que se ha reconocido a 50 pequeñas y medianas empresas que durante el año 2011 han desarrollado compromisos ambientales en el marco del programa Empresa y Medio Ambiente, a través de auditorías y planes de mejora ambiental, y, como novedad de este año, por la realización de inventarios de emisiones para el cálculo de su huella de carbono.

Los representantes de las empresas han recibido los diplomas de reconocimiento en el transcurso de una jornada dedicada a la huella de carbono y su cálculo y las buenas prácticas ambientales.

El programa Empresa y Medio Ambiente está impulsado por el Gobierno de Navarra y la CEN a través del Centro de Recursos Ambientales de Navarra (CRANA), con la colaboración de asociaciones empresariales territoriales y sectoriales, consultoras ambientales y otras entidades, y ha posibilitado la realización de auditorías ambientales en 362 empresas y la implantación de planes de mejora ambiental en más de 120. Además, se ha facilitado formación a más de 200 técnicos y directivos y alrededor de 3.000 empresas reciben información periódica sobre el proyecto y los materiales editados. Está cofinanciado por la Unión Europea a través de diferentes proyectos y, desde su puesta en marcha en 2004, ha contado con una financiación de 2.829.723 euros.

Por la realización de auditorías ambientales han sido galardonadas Autocares Felix Gastón; Camping Etxarri ; Canteras Aldoyar; GH Guerra Manutención Guema,; Health Care Oihana; Heradio Molinero; Lus Hermanos; Maderas Pikabea; Mecanizados Alsasua; Pavimentos y Revestimientos Navarra; Talleres Arbiol, Tesicnor; Chipala Medioambiente; Hotel Tximista; Ate Asesores.

Por la realización de planes de mejora ambiental, han sido reconocidas Bolsas Osés; Carpintería Aluminios Tafalla; El Caserio; Electrificaciones Navarra; Huici Leidan; Industrias Navarras de Precisión(INAPRE); La Estellesa; Licores Baines; Talleres Enpa; Tasubinsa; Tecnimoem 97; Viticultura y laboratorios enológicos; Tecnoenpol HM; Imprenta Jornada; Ochoa Maquinaria; Ferralla Gastón; Camping Lizarra/ Seirak Bat; Auto Ega; Automóviles marco; Talleres Aysovel.

Y por el cálculo de la huella de carbono, Aunditrans; Bodegas Julián Chivite; Ega Informática; Iparpet Recycling; Navarra de Estampación e Inyección; Recuperación Ambiental; Chipala Medioambiente; Soterna; Bodega Palacio de Azcona, Navayerri ; Zertan ; Gráficas Estella; Tenerías Omega; Renolit Hispania y BSH, fueron las empresas reconocidas.

La huella de carbono, que ha sido objeto de una jornada de estudio en la sede de la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), hace referencia a la totalidad de gases de efecto invernadero (GEI) emitidos de manera directa o indirecta por una organización. El impacto ambiental se mide mediante un inventario de estas emisiones y, una vez conocido este dato, llamado huella de carbono,  es posible implementar una estrategia de reducción y/o compensación de emisiones, a través de diferentes programas públicos o privados.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...