martes, 22 abril 2025
Newsletter

La Comunidad de Madrid registra 1.446 denuncias sobre medio ambiente en lo que va de año

Madrid. El Cuerpo de Agentes Forestales de la Comunidad ha tramitado en lo que va de año 1.446 denuncias relacionadas con el medio ambiente, dentro de las labores que tienen encomendadas estos profesionales de velar por el cumplimiento de la normativa aplicable a todo aquello que afecte al medio natural, a la fauna y a la flora.

Entre las funciones que realizan estos forestales destacan las relacionadas con la vigilancia y la protección de medio ambiente; informan y orientan a los ciudadanos en el buen uso, disfrute y conservación del medio natural; participan en programas de educación ambiental; auxiliar en los supuestos de protección civil; y la prevención, detección y extinción de incendios forestales, investigando las causas de los mismos.

De las casi 1.500 denuncias, 855 se han producido por circulación y aparcamiento indebido de vehículos a motor por pistas forestales y vías pecuarias; 134 son infracciones relacionadas con la pesca; 162 por afecciones a la flora y fauna por cortas, construcciones y actuaciones indebidas en terreno forestal; 36 por vertidos de tierras y residuos de construcción y demolición en terreno forestal; y 72 relacionadas con el uso indebido del fuego.

Respecto a la caza, se han tramitado 26 denuncias por cazar en zona vedada o sin autorización y 8 por el empleo de cepos, lazos y otras artes prohibidas para la captura de animales. Además, se han retirado más de 92 lazos, cuatro cepos y ocho jaulas. Las denuncias relacionadas con la afección a la flora y fauna es espacios naturales protegidos han sido 153.

Investigación de incendios forestales

En lo que va de año,  este colectivo ha investigado 162 incendios forestales, determinándose la causa de su origen en un 93% de los casos. El 52,5% de se han producido por negligencias, el 31,5% han sido intencionados y el 7,4% por la caída de un rayo. El resto ha sido por causas desconocidas. Dentro de las negligencias, las más comunes son por cigarrillos mal apagados (aunque han disminuido), quema de pastos y juegos de niños.

En lo que se refiere control de fauna, los agentes forestales han localizado 143 ejemplares de animales muertos (zorros, aves, jabalíes, corzos,…), para su posterior análisis para averiguar las causas del fallecimiento; y 22 animales heridos, que han sido trasladados al Centro de Recuperación de Animales Silvestres de la Comunidad.

Otras de las actividades relacionadas con la fauna de la región realizadas en 2010 han sido el seguimiento de nidos de especies protegidas (cigüeña negra y águila real), el control de poblaciones de fauna exótica invasora o el seguimiento de anfibios. En total, la Comunidad cuenta con 230 agentes forestales distribuidos en 17 comarcas y dos brigadas especializadas en incendios.

 

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...