martes, 6 junio 2023

Inversión de 84 millones para asegurar el agua potable a veinte municipios de la llanura manchega

Toledo. El Consejo de Ministros ha autorizado la celebración del contrato de las obras correspondientes al proyecto de uno de los ramales y red de distribución de la zona nororiental de la llanura manchega, en las provincias de Cuenca, Albacete, Ciudad Real y Toledo. El presupuesto de estas obras que benefician a 20 municipios y a más de 133.000 habitantes en Castilla la Mancha supera los 84,5 millones de euros, que se distribuirán entre los años 2011 a 2014.

Las localidades abastecidas en el proyecto son las siguientes: Minaya, Villarrobledo (Albacete); Pedro Muñoz y Socuéllamos (Ciudad Real); Belmonte, Casas de los Pinos, Los Hinojosos, Horcajo de Santiago, Las Mesas, Mota del Cuervo, El Pedernoso, Las Pedroñeras, Pozorrubio, El Provencio, San Clemente, Santa María de los Llanos y Villamayor de Santiago (Cuenca); Miguel Esteban, Quintanar de la Orden y El Toboso (Toledo).

Estas obras forman parte de una infraestructura más compleja de abastecimiento de la llanura manchega que, con una inversión total prevista superior a los 350 millones de euros, pretende solucionar los problemas de escasez y mejora de la calidad de agua potable disponible para las poblaciones de esta zona. Asimismo, representa la garantía y seguridad al abastecimiento de un territorio, garantizando y apostando por su desarrollo económico presente y futuro.

- Advertisement -

La Cuenca del Alto Guadiana, situada aguas arriba de la confluencia del río con su afluente por la margen izquierda del río Jabalón, depende en cuanto a recursos hídricos disponibles, en gran medida de los acuíferos subterráneos. Asimismo, la precipitación media anual en esta zona es inferior a 500 mm, lo que unido a la geomorfología de la región da lugar a – en general – recursos hídricos potenciales muy reducidos e irregulares, con ciclos secos de varios años de duración.

La necesidad de proteger y conservar los recursos hídricos disponibles y su uso sostenible ha hecho necesario apoyar el abastecimiento con una aportación alternativa a través de esta infraestructura. El planteamiento y la gestión de todo el abastecimiento, evidentemente, se llevará a cabo de acuerdo con los principios de la Directiva marco del Agua de la Unión Europea.

La infraestructura de la Llanura manchega, tanto el eje principal que se concluirá en la primavera de 2011, como los ramales de distribución, constituye una actuación de carácter estratégico en la política de aguas y en el desarrollo territorial. De esta forma, se da respuesta a una reivindicación histórica del territorio de Castilla-La Mancha, permitiendo garantizar la seguridad de abastecimientote agua para uso de boca a una importante zona de la región desde una fuente utilizable y cercana.

Por otra parte, muestra la capacidad de planificación y coordinación de las Administraciones en la configuración política y territorial de España. También demuestra con claridad la capacidad técnica de las empresas españolas que la ejecutan, supervisan. Una óptima ejecución que dotará a esta infraestructura de una gestión ágil, moderna y versátil.

Esta infraestructura, integrada en el proceso de planificación hidrológica en marcha y adaptada a las exigencias de la Directiva Marco del Agua de la UE, posibilita asegurar una garantía de suministro respaldando el equilibrio y desarrollo territorial. Además, conferirá nuevas oportunidades a la sociedad castellano-manchega y ayudará a la recuperación y preservación del patrimonio económico, cultural y natural.

Por último, hay que señalar que esta infraestructura se inserta en el conjunto de actuaciones que en materia de agua (acceso y garantía al abastecimiento y saneamiento) desarrolla el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, en colaboración y coordinación con Administraciones autonómicas y locales bajo un planteamiento integrado de gestión.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...