jueves, 27 marzo 2025

El Centro Regional de Estudios del Agua analiza el estado ecológico de los ríos de Castilla-la Mancha

Toledo. El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, ha firmado un convenio con el Centro Regional de Estudios del Agua, dependiente de la Universidad de Castilla-La Mancha, para el estudio del estado ecológico de los ríos de Castilla-la Mancha y determinación de caudales ecológicos de tramos de ríos de interés regional.

El importe global del proyecto asciende a 410.500 euros, y el objetivo, ha destacado el consejero, “es contar con informes, estudios y asesoramiento técnico en un momento crucial en la política de agua, que será determinante para los próximos años”.

En este sentido, ha continuado Sánchez Pingarrón, estamos asistiendo a la nueva planificación hidrológica nacional donde se definirán los diferentes planes de cuenca, y “en ese proceso es muy importante contar con criterios científicos contrastados sobre los caudales ecológicos en los distintos tramos de los ríos, con el fin de lograr una gestión sostenible de los recursos hídricos en todos ellos”.

Dentro de este proyecto también se contará con estaciones de referencia que ofrezcan datos representativos de las diversas características naturales que se dan en los ríos que pasan por la región, para ayudar al mantenimiento de esos valores naturales y detectar posibles alteraciones y sus causas.

Otro objetivo que perseguimos es la identificación y conocimiento del estado ecológico del río Tajo en Castilla-La Mancha.

La Universidad de Castilla-La Mancha, y en concreto el CREA, ha finalizado el titular de Ordenación del Territorio y Vivienda, “ha demostrado tener un gran suficiente nivel científico y técnico, además de los medios materiales y humanos necesarios, para desempeñar esa función de apoyo al Gobierno Regional en materia de coordinación hidrológica”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El euríbor cerrará marzo al 2,4% y marca su valor más bajo en 19 meses

Los que tienen una hipoteca variable revisada con el euríbor de...

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...

Más de la mitad de los españoles destina más del 40% de su salario a gastos fijos

● El porcentaje de españoles sin colchón financiero se duplica en...

El distrito 22@ concentró el 32% de las oficinas contratadas en Barcelona en 2024

El informe ‘Transparency 22@’ destaca el crecimiento del distrito y su...

Agente rehabilitador y ventanilla única, claves para renovar edificios

• Un grupo de expertos en rehabilitación abordan las prioridades del...