Zaragoza. El Centro Internacional del Agua y el Medio Ambiente, CIAMA, de La Alfranca acoge del 4 al 7 de mayo el taller de la OCDE “Una mejor información para la toma de decisiones en la gestión del agua”, organizado en colaboración con el Departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.
Como ha destacado el consejero de Medio Ambiente, Alfredo Boné, “el reto en la gestión del agua para este siglo es su profesionalización. Saber cuál es la mejor información de la que pueden disponer los gestores para tomar decisiones es un elemento importante y esa profesionalización de la gestión va a venir marcada por una alta tecnificación y un mayor desarrollo tecnológico”.
Boné también ha hecho referencia a los cambios en la gestión del agua que se han producido en los últimos años, donde nuevos conceptos como “las mejoras tecnológicas, la eficiencia, la eficacia, la sanidad o salubridad, o los aspectos sociales del agua han pasado a ocupar un papel importante; persiguiendo el reto de una gestión más sostenible en el marco del cambio climático”.
Al acto asisten unos 70 participantes de 20 países, entre ellos representantes de 14 organizaciones internacionales especializados en la gestión y estudio de los recursos e infraestructuras hídricas, de energía y meteorología, además de técnicos y expertos de distintas universidades.
El taller se dividirá en 8 bloques en los que se abordarán las perspectivas e iniciativas internacionales para la mejora de los sistemas de información sobre el agua; se tratarán también los sistemas europeos de información hídrica para implementar la Directiva Marco del Agua de la UE; así como los sistemas nacionales de información en la OCDE y de sus países miembros y en vías de adhesión.
Además, se analizará el desarrollo del conjunto de datos económicos y financieros necesarios para la gestión de los recursos hídricos y, en otra sesión, se tratará sobre agua virtual y la huella hídrica como herramientas para los responsables de formular políticas. Por último, también se abordará la información para la gestión de los recursos hídricos con fines agrícolas y la mejora de la información institucional.
El viernes, en una sesión final, se elaborará un documento de conclusiones y recomendaciones que ayude a identificar prioridades y pueda ser utilizado en el futuro por instituciones y gobiernos a la hora de elaborar bases de datos, documentos o herramientas de información en relación con la gestión de los recursos hídricos. El acto de clausura del viernes correrá a cargo del director del Instituto Aragonés del Agua, Rafael Izquierdo.