jueves, 20 noviembre 2025
Newsletter

El Gobierno Vasco y la Diputación de Álava acuerdan financiar y ejecutar infraestructuras hidráulicas

El consejero de Medio Ambiente, Planificación Territorial y Vivienda del Gobierno Vasco, Iñaki Arriola, y el Diputado General de Álava, Ramiro González Vicente, han firmado un Acuerdo Marco para la financiación y ejecución de Infraestructuras Hidráulicas en el Territorio Histórico de Álava entre 2017 y 2027.

El acuerdo marco tiene como objetivo revisar y actualizar los compromisos de ambas instituciones en materia de infraestructuras hidráulicas del territorio a la luz de la normativa y la planificación hidrológica actualmente en vigor y en base a una estimación de disponibilidad económica realista para los ejercicios venideros.

Ambas instituciones se comprometen a realizar, conjunta y/o coordinadamente, las obras hidráulicas en el Territorio Histórico de Álava claves para la mejora del estado ecológico de las aguas y la mejora de las garantías de calidad de los servicios de abastecimiento y saneamiento del territorio.

El acuerdo recoge las mejoras en el abastecimiento del Alto Baia y Amurrio, las estaciones depuradoras de aguas residuales (EDARs) de Oion, Agurain y Moreda, la adquisición de los suelos para las EDARs del saneamiento del Alto Nervión, el saneamiento de Lagrán, Manzanos y Gopegui-Ondategi, el saneamiento y depuración de Legutiano, Artziniega y Alegría, y los colectores de Iruña de Oca y Valdegovía.

Dada la profusa relación de acciones previstas y el esfuerzo presupuestario que implicará para ambas instituciones, el acuerdo recoge una jerarquización de las acciones en dos horizontes temporales (2017-2021 y 2021-2027).

El primer horizonte temporal 2017-2021 recoge las inversiones con el balance más favorable coste-beneficio de la inversión pública y por tanto, las acciones prioritarias, es decir, aquellas acciones que antes y mejor corregirán las afecciones más significativas al medio acuático y servirán para prestar un servicio de abastecimiento y saneamiento con garantías a la población.

La Diputación Foral de Alava comprometerá para el primer periodo temporal la ejecución de las obras para el abastecimiento de Sobrón (depósito y las conducciones desde Sobrón hasta Berguenda), dos nuevos tramos de conexiones de captaciones existentes a la estación de tratamiento de aguas de Amurrio, la depuradora de Gopegui-Ondategi, los colectores de los núcleos de Salinas de Añana, Tuesta, Villanañe, Villanueva y Ollavarre y para el segundo periodo del 2022-2027 los colectores de Villodas y Trespuentes y la solución al saneamiento y depuración de Alegría.

En lo que respecta a la Agencia Vasca del Agua, está previsto que en este primer periodo que va desde la fecha actual hasta el año 2021 acometa las siguientes actuaciones: la mejora de abastecimiento de Sobrón, la estaciones depuradoras de aguas residuales de Oion, Agurain y Moreda y la adquisición de suelos para el saneamiento del Alto Nervión, que albergarán las depuradoras de Amurrio y Llodio. En la segunda fase se llevarán a cabo la mejora del abastecimiento del Alto Bayas, el saneamiento de Manzanos y Lagrán y el saneamiento y depuración de aguas residuales de Legutiano y Artziniega.

Cada una de las actuaciones recogidas en el Acuerdo Marco requerirá de la celebración de un acuerdo específico, donde se pormenorizarán las tareas por parte de cada una de las instituciones, así como sus compromisos en la ejecución de las actuaciones.

En términos globales, la estimación presupuestaria para acometer las actuaciones previstas en el Acuerdo Marco asciende a 74 millones de euros, de los cuales la Agencia Vasca del Agua compromete 50 millones y la Diputación Foral de Álava, 24 millones. Las obras y acondicionamientos de la primera fase tienen un presupuesto de 31 millones de euros (18 correspondientes a URA y 13 a la Diputación Foral de Álava), mientras que para el segundo horizonte 2021-2027 se han reservado 43 millones (32 por parte de URA y 11 por parte de la Diputación Foral de Álava).

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Escalada de precios y presión sobre el mercado de la vivienda

La crisis de la vivienda en España se ha intensificado hasta...

Tendencias inmobiliarias europeas ante la desglobalización

El mercado inmobiliario europeo afronta 2026 condicionado por la incertidumbre geopolítica,...

FADEI alerta de que limitar el precio del alquiler reduce la oferta y encarece la vivienda

El último dato del Índice de Referencia de Arrendamientos de Vivienda...

Adquisición de Hipoges por Pollen Street Capital

El anuncio de la adquisición de Hipoges por parte de Pollen...

Culmia refuerza la vivienda asequible con nuevas promociones en la Comunitat Valenciana

Culmia avanza en su estrategia de vivienda asequible con el inicio...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...