martes, 7 octubre 2025
Newsletter
InicioConstrucción y ServiciosAgua y SaneamientoAndalucía construye 11 depuradoras...

Andalucía construye 11 depuradoras para cubrir las necesidades de 50.000 habitantes

El ejecutivo de la Junta de Andalucía, presidido por Susana Díaz, contrata las obras de once depuradoras de aguas residuales urbanas en las provincias de Córdoba, Granada, Jaén y Sevilla, por un importe total de 47 millones de euros.

Los proyectos, declarados de Interés de la Comunidad Autónoma, generarán 893 empleos y beneficiarán a una población de más de 49.000 habitantes.

La licitación de los trabajos se iniciará en este mes de febrero, con un plazo de ejecución de entre 18 y 24 meses. Su financiación se realiza con cargo al Canon de Mejora de Infraestructuras Hidráulicas, un instrumento fiscal autonómico de carácter finalista que se destina en su totalidad a obras de infraestructuras de saneamiento y depuración de aguas en cumplimiento de la normativa europea.

Las futuras instalaciones emplearán todas ellas tecnologías basadas en sistemas biológicos de depuración, a través de cultivos de bacterias y microorganismos que consumen la materia orgánica.

La principal partida, 19,62 millones de euros, corresponde a la provincia de Córdoba, donde la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, a través de la Agencia de Medio Ambiente y Agua, llevará a cabo la construcción de las depuradoras y colectores de agrupación de vertidos de La Victoria (5,08 millones), Santaella (7,23) y Villanueva del Duque-Alcaracejos (7,31).

En la provincia de Sevilla, se destinará un total de 13,38 millones de euros a las nuevas depuradoras de Algámitas (3,02), El Saucejo (3,62 millones), La Roda de Andalucía (4,71) y Villanueva de San Juan (2,03).

Finalmente, en la provincia de Jaén se construirán las plantas depuradoras de Cabra de Santo Cristo (1,62), Vilches (5,95 millones) y Villargordo (1,88), mientras que en la de Granada, Medio Ambiente destinará 4,49 millones al proyecto previsto para el municipio de Zújar.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Seis riesgos invisibles de las viviendas ineficientes

La eficiencia energética se ha convertido en un eje clave de...

La vivienda sube un 13,8% y el alquiler se tensiona en España

El mercado inmobiliario consolida una fase de precios al alza: el...

Estrategias para destacar en climatización con soluciones de GREE

El sector de la climatización vive un escenario marcado por la...

TECMA impulsa la transformación urbana con infraestructuras verdes

La próxima edición de TECMA, la Feria Internacional de Urbanismo y...

Redevco apuesta por parques comerciales en Europa con apoyo de 500 millones

El lanzamiento del Redevco European Retail Parks Fund marca un nuevo...