martes, 28 octubre 2025
Newsletter

La gestión del agua urbana a debate en el II Foro de las Ciudades de Madrid

El próximo 17 de junio se celebrará, en el marco del FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID, la sesión «Nueva gestión del agua en las ciudades. Ciudadanos comprometidos y empresas responsables», encuentro organizado por IFEMA y coordinado por la Asociación Española de Abastecimientos de Agua y Saneamiento, AEAS.

El FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID se celebra los días 15 al 17 de junio de 2016, en la FERIA DE MADRID, en el marco del segundo FORO DE SOLUCIONES MEDIOAMBIENTALES SOSTENIBLES, FSMS 2016, organizado por IFEMA y que incluye la 18ª Feria Internacional del Urbanismo y del Medio Ambiente, TECMA; la quinta Feria Internacional de la Recuperación y el Reciclado, SRR, el 2º Salón de la Limpieza e Higiene Profesional, ESCLEAN y el segundo ENVIFOOD Meeting Point. FSMS tiene como objetivo principal mostrar las buenas prácticas y proyectos de éxito que tienen la sostenibilidad como base para la mejora de la competitividad de las organizaciones y las empresas.

En la sesión participarán representantes de las administraciones públicas, operadores de los servicios del agua urbana, expertos y ONG. Su propósito es poner de relieve la importancia de la gestión integral del ciclo del agua en las ciudades (abastecimiento, alcantarillado y depuración), actividad que requiere alta tecnología, infraestructuras adecuadas y gestores capacitados -tanto público como privados- pero que también necesita una ciudadanía comprometida que asuma su uso y consumo desde la responsabilidad.

El encuentro, por su parte, se estructurará en tres bloques. El primero de ellos tratará sobre los últimos avances en investigación y tecnología al servicio del agua, presentando los casos más reseñables en innovación, energía, tele lectura, calidad del agua o redes de distribución. El segundo bloque abordará el compromiso y la participación ciudadana y expondrá casos y buenas prácticas sobre asuntos como los mecanismos de acción social, la reutilización del agua, la problemática de las toallitas húmedas, las campañas de sensibilización ciudadana o la cooperación en situaciones de emergencia. Finalmente, en la última parte de la sesión, se celebrará un debate sobre la situación actual del agua urbana, inversiones o regulación, entre muchos otros.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...