martes, 21 octubre 2025
Newsletter

Todos los municipios de Murcia estarán conectados en 2025 a la red de saneamiento

En una década, la totalidad de los núcleos urbanos de la Región de Murcia estarán conectados a la red de saneamiento y sistemas de tratamientos de aguas residuales, de cumplirse los objetivos del II Plan de Saneamiento y Depuración.

El nuevo plan, en estado avanzado de tramitación, tendrá un coste aproximado de 180 millones de euros, de cara a mejorar la eficiencia energética, reutilizar al cien por cien del agua depurada y mantener y conservar el medio ambiente.

También entra dentro de lo previsto en el plan mejorar el estado de las masas de agua, en especial del Mar Menor y las aguas costeras del Mar Mediterráneo, así como la mejora de los sistemas de financiación de infraestructuras de saneamiento y depuración y el impulso a I+D+I en el ámbito del saneamiento y depuración». Las primeras actuaciones serían la remodelación integral de la EDAR de Camposol, la construcción de la estación depuradora de Otos en Moratalla, la EDAR en Goñar de Puerto Lumbreras y el colector de Los Marines en Calasparra.

Las inversiones contempladas en el plan van en una doble dirección. Estarán, por un lado, centradas en la realización de inversiones para la ampliación y mejora de instalaciones de depuración y sistemas de tratamiento, y, por otro, en la conexión de núcleos de población con pequeñas depuradoras.

De la ampliación de las instalaciones existentes se beneficiarán unos 1,3 millones de habitantes, con un presupuesto previsto de 135 millones de euros, mientras que de las obras de colectores para integración de pequeñas aglomeraciones urbanas se beneficiarán a 17.000 habitantes, con una inversión de 645 millones de euros.

Actualmente, Murcia cuenta con 90 estaciones depuradoras, casi 6.000 kilómetros de colectores y cerca de 500 estaciones de bombeo. Una red en la que se han invertido 42 millones de euros desde 2002.

El 99% de los habitantes de núcleos de población urbanos está conectado a sistemas de depuración, con un volumen anual de agua tratada de unos 110 hectómetros cúbicos, de los que el 52% se destina directamente a su uso para riego y es aprovechado por regantes de 32 municipios mediante concesiones. El resto del agua depurada se vierte al río como caudal ecológico y es aprovechado indirectamente por los regantes.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El índice estatal del alquiler no refleja la realidad del mercado según ASVAL y ACI

El Sistema Estatal de Referencia del Precio del Alquiler de Viviendas...

Inversión inmobiliaria en España crece un 42 % interanual

El mercado de inversión inmobiliaria mantiene su fortaleza en Europa, aunque...

Fotocasa impulsa la búsqueda de viviendas con ayudas públicas

El acceso a la vivienda sigue siendo uno de los mayores...

Vivienda asequible en Madrid avanza con el proyecto Palatino Residencial

El acceso a una vivienda en alquiler asequible se consolida como...

Los Premios BREEAM España reconocen los proyectos más sostenibles de 2025

BREEAM España ha celebrado la segunda edición de sus Premios a...

Impermeabilización y durabilidad en piscinas y spas

El agua es uno de los grandes retos de la construcción...

REMAX refuerza su presencia en Asturias con la apertura de Vetusta II en Gijón

La red internacional REMAX España amplía su presencia en el norte...