domingo, 9 noviembre 2025
Newsletter

IX Conferencia ‘Aqua 13’: Agricultura aboga por un Pacto Nacional del Agua

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) impulsará un gran Pacto Nacional del Agua que permita garantizar el suministro de agua en cantidad y calidad suficiente. Un pacto basado en el consenso, que debería empezar a construirse una vez aprobados los planes hidrológicos de cuenca,  que garantice la eficacia en la toma de decisiones  y su posterior ejecución y que dote de solidez a la administración del agua en España.

La directora general del Agua, Liana Ardiles, que ha inaugurado la IX Conferencia sobre Gestión del agua “Aqua 13”, ha valorado durante su intervención el importante trabajo realizado por el Ministerio, “que va a permitir que antes del verano podamos tener diez planes de cuenca aprobados”.

“Unos planes que, partiendo del principio de unidad de cuenca y en  sintonía con las exigencias de la UE, defienden la gestión integral del recurso, con actuaciones coordinadas en materia de saneamiento, abastecimiento, depuración y reutilización”, ha subrayado Ardiles.

Los retos a los que debería dar respuesta el Pacto Nacional del Agua son los efectos del cambio climático, las nuevas necesidades de financiación en el actual contexto de restricción presupuestaria, la política de I+D+i ligada al agua y el compromiso internacional con el derecho de todos los ciudadanos de tener acceso al agua y al saneamiento.

Unos retos que se están empezando a  abordar ya en los Planes Hidrológicos de cuenca y  adquirirán protagonismo durante el segundo ciclo de planificación.

Otras líneas prioritarias del Gobierno en esta materia de agua son el desarrollo del Plan Nacional de Calidad de las Aguas, la incorporación de recursos no convencionales al sistema hídrico a través de la reutilización y desalación,  la puesta en marcha de fórmulas innovadoras de financiación o la promoción de la Marca Agua España, según ha expuesto Liana Ardiles.

Además, también ha apostado por la innovación, “clave si queremos seguir recibiendo fondos europeos”, por lo que ha defendido la necesidad de desarrollar una política de I+D+i en el ámbito del agua que module la gestión y oriente el sistema actual de administración de los recursos hidráulicos.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Madrid se erige en laboratorio urbano ante los retos demográficos de 2050

Madrid Foro Urbano Internacional 2025, organizado por el Colegio Oficial de...

Crecen los usuarios de portales inmobiliarios en España

El acceso a la vivienda se ha consolidado como una de...

Madrid y Barcelona superan a Londres y París en precios de alquiler de temporada

El Índice trimestral de precios de alquiler de temporada elaborado por...

Solo el 1 % de los hogares españoles cuenta con un diseño accesible

El diseño de interiores accesible ya no es solo una tendencia,...

Qué gastos pueden repercutirse legalmente al inquilino

La Sociedad Española de Alquiler Garantizado (SEAG) ha publicado un comunicado...

Culmia refuerza su presencia en Parc de l’Alba con el lanzamiento de Culmia Mistral

La promotora Culmia amplía su apuesta por el nuevo desarrollo residencial...

España lidera el rechazo de hipotecas en Europa

El mercado hipotecario español atraviesa una etapa de crecimiento intenso tras...