miércoles, 23 abril 2025
Newsletter

Se celebra en Marruecos el I Foro Mediterráneo del Agua

Murcia. El presidente de la Comunidad de Murcia y vicepresidente primero del Comité de las Regiones de la Unión Europea, Ramón Luis Valcárcel, participará en el I Foro Mediterráneo del Agua, que se celebra hoy y mañana en la ciudad de Marrakech (Marruecos). Valcárcel compartirá con autoridades nacionales, locales y representantes de organismos oficiales de países de la cuenca mediterránea ideas y ponencias para buscar compromisos que se trasladen de forma efectiva al VI Foro Mundial del Agua, que se celebrará en junio de 2012 en Marsella.

Entre los participantes figuran el presidente del Consejo Mundial del Agua, Loïc Fauchon, la presidenta del Instituto Mediterráneo del Agua, Milagros Couchoud, el director general de la Fundación Instituto Euromediterráneo del Agua, Francisco Cabezas, y el presidente de la Red Mediterránea de Organismos de Cuenca, Antonio Guerreiro de Brito.

Asimismo, intervendrán el secretario general de Medio Ambiente y Agua de la Unión por el Mediterráneo, Rafiq Husseini, el comisionado francés para el VI Foro Mundial del Agua, André Flajolet, el director de la Agencia Francesa para el Desarrollo, Rémi Genevey, y el secretario de Estado de Agua y Medio Ambiente del Reino de Marruecos, Abdelkbir Zahoud.

En las sesiones del Foro también tomarán parte autoridades y representantes de diversas instituciones europeas, así como de Marruecos, Jordania, Túnez y Palestina, que estarán acompañados por expertos en cooperación y ayuda al desarrollo, en agua o medio ambiente procedentes de los países mediterráneos de Europa.

Este primer Foro Mediterráneo del Agua es un punto de encuentro entre todos los actores y partes implicadas en la gestión de este vital recurso natural en la cuenca mediterránea, cuyos problemas de escasez requieren soluciones regionales específicas.

Precisamente, la Región de Murcia acogió el pasado mes de abril el Seminario de Lanzamiento del Primer Foro Mediterráneo del Agua, en el que participaron medio centenar de expertos internacionales y autoridades locales de las regiones europeas y de la cuenca Mediterránea, y en el que se trabajó sobre las materias a tratar estos días en Marrakech.

Así, durante estas jornadas se abordarán los principales desafíos ligados a la problemática del agua en las regiones del Mediterráneo, que, por causa de sus condicionantes geográficos, climáticos y geopolíticos han estado íntimamente vinculados a su desarrollo económico y social, a lo largo de la Historia.

El presidente de Murcia avanzó que todas estas regiones y territorios “tenemos retos comunes que requieren soluciones comunes, y que debemos tratar a través de estos foros para preparar lo que será la Cumbre Mundial del Agua de Marsella, en donde se marcarán los desafíos globales y las prioridades sobre la gestión del agua como un recurso escaso en unos territorios frente a la abundancia en otros”.

Como vicepresidente del Comité de las Regiones y miembro de la Asamblea Regional y Local Euro-Mediterránea (ARLEM), Ramón Luis Valcárcel ya ha participado y defendido, en los últimos meses, diferentes ponencias y un dictamen sobre la gestión del agua. En concreto, presentó en la última Asamblea General de la ARLEM, en Agadir (Marruecos), y en la Mesa de representantes, en Túnez, el denominado ‘nforme Valcárcel sobre la gestión local del Agua’.

La problemática del agua ha estado siempre presente en todos los trabajos de la ARLEM y de los distintos foros concernientes a la región mediterránea en los que ha intervenido el jefe del Ejecutivo murciano.

El presidente de la Comunidad aprovechará este I Foro Mediterráneo para renovar el compromiso de la Región de Murcia con la Estrategia Global del Agua, así como la necesidad de establecer o perfeccionar los mecanismos de intervención y participación de las autoridades locales y regionales en este proceso.

 

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La sostenibilidad redefine la inversión inmobiliaria con nuevas exigencias normativas

El avance de la regulación europea en materia de sostenibilidad está...

Las pymes impulsan el empleo mientras lidian con retos de ciberseguridad

Las pequeñas y medianas empresas siguen siendo el corazón del tejido...