martes, 28 octubre 2025
Newsletter
InicioMercado InmobiliarioIdeas y DebatesPromociones inmobiliarias con atractivas...

Promociones inmobiliarias con atractivas y variadas ofertas en el Salón del Outlet Residencial

Madrid. Convocatorias como el Salón del OUTLET RESIDENCIAL, que celebra su tercera edición los días 24 al 26 de septiembre próximos, en la Feria de Madrid, suponen una oportunidad excelente para que compradores e inversores adelanten sus compras de vivienda y aprovechen las todavía ventajosas condiciones fiscales, que de momento, están contribuyendo a estabilizar la situación del mercado inmobiliario en España.

Efectivamente, la subida del 1% del IVA aplicado a la vivienda, a partir del 1 de julio, animó el mercado, como en su día vaticinaron la mayor parte de los especialistas. Otro tanto parece estar sucediendo en este segundo semestre, ante la inminencia del fin de la desgravación fiscal por adquisición de vivienda, que entrará en vigor el 1 de enero de 2011.

En cuanto a la primera medida, ha propiciado el que, de acuerdo con los datos del Ministerio de Vivienda, se vendieran durante el segundo trimestre de 2010 un total de 149.527 inmuebles, lo que representa un incremento del 24,7%  en relación con el mismo periodo de 2009. Aunque muchos especialistas han advertido que al no estar desglosados los datos es más que dudusa la validez de estas cifras. ¿Cuántas de estas ventas son adjudicaciones de los bancos y Cajas?

A pesar de haber entrado en vigor la subida del 1% del IVA, desapareciendo por tanto ese estímulo fiscal, sin embargo, el mercado no parece haberse resentido. Sin embargo, pese a lo alentadores datos, la mayoría de los analistas coinciden en hacer un llamamiento a la prudencia. El efecto llamada de las iniciativas emprendidas por el Gobierno como son el incremento del 1% del IVA o la supresión de la desgravación fiscal podrían haber contribuido a esta mejoría del mercado, pero muchos se preguntan cuál será el panorama en 2011 y si no se volverá a la situación de parón registrado en los últimos ejercicios.

Hay tres factores que definen al sector: un stock de viviendas cifrado en más de un millón, la falta de financiación y una tasa de desempleo que supera el 20%. No parece que a medio plazo ninguno de esos factores vaya a cambiar sustancialmente.

El modelo español se parece más al alemán, en donde los precios de las viviendas han bajado lentamente (en torno a un 20%, insuficiente para animar la recuperación del sector). En realidad, debiéramos aproximarnos más al de Estados Unidos, propiciando un ajuste rápido en los precios y caídas bruscas de hasta el 50%. De hecho, en aquel país, la vivienda ha caído entre un 30% y un 50%.

Por otro lado, existe el problema de la financiación, ya que lo normal es que en las condiciones actuales, ninguna entidad financiera negocie con el cliente una hipoteca por encima del 80% del valor de tasación. De hecho, actualmente son los bancos prácticamente los únicos que se pueden aventurar a emprender un desarrollo residencial, ya que sólo ellos dispone del suelo que se han quedado a cambio de la deuda con las promotoras, tienen la financiación y aprovechan que el precio de la construcción es más barato. De hecho, en 2007, construir un metro cuadrado costaba de 700 a 1.000 euros y, ahora, se sitúa dicho coste entre 600 y 850 euros.

IFEMA acoge alrededor de 4.200 pisos y 211 promociones

En esta ocasión, el recinto ferial de IFEMA acoge alrededor de 4.200 pisos y 211 promociones repartidas por toda la geografía nacional, con descuentos que en algunos casos alcanzan hasta el 50%. Compradores e inversores tienen una oportunidad excelente de encontrar una buena opción, ajustada a sus posibilidades, entre la amplia oferta de viviendas de primera y segunda mano, lofts, áticos, estudios, oficinas, locales, garajes, trasteros y otros activos financieros, todo ello con buenas condiciones de financiación, gracias a la presencia de distintas entidades financieras (Grupo Caixa Catalunya Tarragona Manresa, Altamira Santander Real Estate y Bancaja Habitat).

Oferta

La oferta mayoritaria en OUTLET RESIDENCIAL es la de la Comunidad de Madrid, que concentra casi la mitad de las promociones, en concreto, 95, repartidas entre la Región (60) y en la capital (35). Le siguen Andalucía, con 31 promociones (Almería, Málaga, Cádiz y Sevilla, por orden de importancia); Castilla La Mancha, con 30 (Toledo, Guadalajara, Cuenca y Ciudad Real); Castilla y León, con 21 (Valladolid, Ávila y Zamora); la Comunidad Valenciana, con 18 (Alicante, Castellón y Valencia); Cataluña, con 5 (Barcelona y Gerona); Cantabria, con 3; Baleares, con 2 (Mallorca e Ibiza), y Murcia y Canarias, con 1 respectivamente.

La tónica general es la adaptación a las necesidades del cliente, ofreciéndole todo tipo de facilidades, como pone de manifiesto REALIA, con su campaña “Realízate”; HERCESA, con sus “Casas con sentido”, PRYCONSA, con sus “Viviendas Bonificadas Llave Oro”, o BANCAJA, con su “Compromiso Vivienda Bancaja 2010”, entre otros, sin olvidar una cuidada atención postventa, ámbito en el que BASICO HOMES tiene mucho que decir.

Pisos a medida

Ese es precisamente el leit motiv de OUTLET RESIDENCIAL, el de ofrecer al cliente lo que se ajusta a sus necesidades. En ese afán, el certamen ha puesto en marcha en esta ocasión una nueva herramienta web, para ayudar a los visitantes a comprar casa de forma responsable. Se trata del microsite Homes & Watson, creado por Sheldon Homes y Jena Watson, que facilitan al visitante la posibilidad de averiguar cuál es el precio más ajustado a su poder adquisitivo y en qué stand puede encontrar esas casas.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...