martes, 28 octubre 2025
Newsletter

Los mayores acumulan 9 millones de viviendas pero apenas monetizan su patrimonio

En España, el 75% del patrimonio de las personas mayores de 65 años está ligado a la vivienda, pero la gran mayoría no utiliza este activo como fuente de liquidez durante la jubilación. A pesar de contar con más de 9,3 millones de residencias en propiedad, solo se formalizaron en 2024 unas 2.000 operaciones de hipoteca inversa o nuda propiedad. Según el estudio de SeniorExpert, esto refleja una penetración muy baja de las soluciones de licuación patrimonial en comparación con otros países. La falta de información, la complejidad legal y los prejuicios culturales son los principales frenos para monetizar la vivienda sin renunciar a su uso.

El potencial es enorme: el 90% de las casas de los mayores está libre de cargas y muchas permiten transformar el valor de la vivienda en ingresos complementarios. Aunque Madrid, Valencia o Barcelona concentran el mayor número de operaciones, la adopción de estos instrumentos financieros sigue siendo marginal. SeniorExpert alerta de que este desconocimiento puede agravar la brecha económica en la tercera edad y llama a mejorar el asesoramiento financiero especializado y accesible para las familias.

¿Qué es la licuación patrimonial y cómo funciona?
Son fórmulas como la hipoteca inversa o la nuda propiedad que permiten convertir la vivienda en ingresos sin perder el uso del inmueble.

¿Por qué se usan tan poco en España?
Por falta de información, dificultad de acceso a asesoramiento experto y ciertos estigmas sociales vinculados a la herencia o al uso del patrimonio.

Aprovechar el valor de la vivienda puede marcar la diferencia entre una jubilación ajustada y una con mayor seguridad financiera.

También te puede interesar:


- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

El sector de la construcción modera su inversión tras un 2024 excepcional

El sector de la construcción en España experimenta una ralentización en...

Consulta pública sobre vivienda y urbanismo en España

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...

Avanza la construcción industrializada con menor impacto ambiental

La construcción industrializada gana terreno en España como una solución clave...