martes, 28 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioMercado InmobiliarioIdeas y DebatesEl Mercado Inmobiliario sigue...

El Mercado Inmobiliario sigue en estado crítico y la financiación es la asignatura pendiente

Madrid. Cada día son más frecuentes los Intermediarios Inmobiliarios que declaran una mejora de sus cifras de venta de viviendas. Los datos contrastan con los últimos ofrecidos por el Instituto Nacional de Estadística, que revelan un crecimiento de 18,7% en la compraventa de viviendas en febrero 2010, respecto al mismo mes del año pasado.

Esta mejora en las cifras de venta de viviendas es debido, en nuestra opinión, a las campañas agresivas de las entidades financieras por la necesidad urgente que tienen de mejorar su liquidez.  La venta de activos adjudicados de bancos a supuesto evidentemente una mejora de las cifras a nivel general en el Sector Inmobiliario.

A eso hay que sumar todo tipo de iniciativas de los Intermediarios Inmobiliarios como los Salones Inmobiliarios Low Cost, los rastrillos inmobiliarios, la búsqueda de nuevos mercados, las ofertas especiales, las Ferias de todo tipo y formato, las subastas inmobiliarias, por poner solo algunos ejemplos.

Pero a nuestro juicio ha sido la entrada de las entidades bancariasen el sector de la intermediación inmobiliaria, por la cada vez mayor y menos asumible cartera de inmuebles que tienen acumulada, lo que  ha dinamizado en parte el sector inmobiliario. Su gestión no es mejor que la del resto de intermediarios inmobiliarios, sencillamente disponen del grifo del crédito.

La mayoría de Intermediarios Inmobiliarios hoy pone el acento en el cliente, no en el producto. Es decir, buscan compradores con dinero o con capacidad de obtener un crédito en alguna entidad financiera, porque lo que les sobra son viviendas para vender y a veces a ‘cualquier precio’. El problema no es el producto, es el crédito. Por eso, las entidades financieras venden las viviendas de su stock y algunas de otros propietarios, siempre en este caso, que los compradores tengan una especial capacidad de crédito.

Según Lourdes Fuentes, Presidenta de Roan, “El mercado sigue en un estado crítico. Los buenos resultados que estamos obteniendo no reflejan que haya aumentado el número de clientes, sino que estamos logrando captar los pocos que hay. Ahora necesitamos el doble de personas para vender menos pisos que antes de la crisis, por eso este año hemos aumentado nuestra plantilla en 35 empleados y seguimos en el proceso de ampliación”.

Y agrega “Los bancos tiene que acercar el producto financiero a cada cliente; que el que quiera comprar el piso, también pueda pagar la cuota de la hipoteca. La financiación es la asignatura pendiente. Ya hemos logrado que bajen los precios, ahora necesitamos acercar los pisos a las posibilidades de compra del usuario final, mediante la flexibilización de las condiciones de financiación”.

Las instituciones financieras tienen la llave del grifo. Y las autoridades políticas se lo permiten. Los Intermediarios Inmobiliarios y las familias que necesitan comprar una vivienda hacen lo que pueden.

 

 

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

3 de cada 5 créditos que solicitan los jóvenes no se conceden

La falta de documentación y el tipo de contrato laboral convincente...

Las novedades de la Renta de 2022 agravan las diferencias entre Comunidades Autónomas

La deflactación del IPC en el IRPF afectará a Madrid, Galicia,...

¿Hasta qué punto es contagioso el sector inmobiliario estadounidense?

Los bancos europeos y el sector inmobiliario estadounidense: una relación malsana...

Habrá que solicitar más fondos europeos para la rehabilitación de edificios

El director de Vivienda y Suelo del Ministerio de Transportes, Movilidad...

Fachadas verdes para absorber la contaminación atmosférica

La compañía apuesta por EcoUrban, un revolucionario tratamiento para superficies de...

Los alquileres vacacionales de lujo se consolidan como fenómeno en auge en Marbella

El turista de alto standing busca la privacidad y personalización de...

Cinco ventajas de tener baterías virtuales

Las baterías virtuales son un concepto que mejoran las condiciones de...