jueves, 27 marzo 2025
InicioMercado InmobiliarioIdeas y DebatesLos estudiantes se perfilan...

Los estudiantes se perfilan como los inquilinos perfectos

• El gran trasiego estudiantil que hay en España implica la búsqueda de vivienda de alquiler de temporada
• Suelen firmar contratos por un curso y volver a sus casas cuando finaliza
• El apoyo económico de los padres reduce el riesgo de impago

El final del curso 2023/2024 para todos los universitarios de España supone el inicio del proceso de búsqueda de una nueva vivienda de alquiler. Según un análisis de LIVE4LIFE, en España hay prácticamente 300.000 estudiantes que cambian su residencia para estudiar la Universidad, lo que implica sumar un gran número de demandantes al mercado inmobiliario. En su caso, desde el sector destacan que son el perfil perfecto.

“Los estudiantes son una buena opción para todos los propietarios que quieran poner su vivienda en el mercado de alquiler de temporada. Nuestros datos nos confirman que son inquilinos seguros, con muy bajo riesgo de impago y con ínfimas posibilidades de que se conviertan en inquiokupas”, indica Alberto Añaños, CEO de la plataforma LIVE4LIFE, especializada en el alquiler online para estudiantes.

Y es que este tipo de inquilinos cuenta con unas características muy concretas que les diferencian de otros públicos. La primera y más importante es que su alquiler se debe únicamente a su formación académica, es decir, a su ingreso en la Universidad. Esto hace que los estudiantes busquen un piso para vivir durante el tiempo que dura el curso y, al finalizar este, habitualmente regresen a sus lugares de origen.

“Hay ocasiones en las que la relación entre propietario e inquilino es tan buena que deciden repetir tras el verano, pero por las características de los propios estudiantes es muy habitual que vayan cambiando habitualmente”, explica Añaños.

Esta temporalidad reduce al máximo el riesgo de que el inquilino se convierta en okupa, pues el primer interesado en regresar a su casa es él mismo, como indican los expertos.

La otra clave de los estudiantes es que apenas hay riesgo de impagos, uno de los temores más extendidos entre los propietarios. “Puede haber cierto miedo porque al ser estudiantes no suelen tener ingresos fijos, pero hay que contar con el habitual respaldo familiar”, indican.

El apoyo económico de los padres de los estudiantes es clave a la hora de buscar el piso de estudiantes. Tal es la implicación familiar que, según reconocen, hay ocasiones en las que el propietario llega a tener contacto directo con los propios padres de los inquilinos para cualquier urgencia o situación delicada.

En conclusión, expertos del mercado reconocen que el perfil de inquilino perfecto cada vez se acerca más al perfil de estudiante. Cuenta con seguridad económica por el respaldo de los padres y no suponen un riesgo de okupación por su retorno a sus lugares de origen una vez concluido el curso universitario.

Según datos de LIVE4LIFE, el alquiler de habitaciones en España ha aumentado su precio hasta los 350 euros mensuales aproximadamente. Madrid destaca con 500 euros, mientras que ciudades como Valencia, Alicante, Granada y Sevilla se mueven en torno a los 360, 275, 275 y 330 respectivamente.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El euríbor cerrará marzo al 2,4% y marca su valor más bajo en 19 meses

Los que tienen una hipoteca variable revisada con el euríbor de...

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...