jueves, 28 septiembre 2023

Las leyes de vivienda sin presupuesto ni financiamiento, son una quimera

El presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Barcelona y del Consejo General de los COAPI de España avisa que “las políticas de vivienda no pueden ni improvisarse ni plantearse a corto plazo, las estrategias han de ser a 20 años”.

“La nueva Ley de Vivienda es un parche que está recurriendo media España ante el Tribunal Constitucional, y cuya aplicación, por motivos políticos, no se producirá en la totalidad del territorio nacional y acabará siendo una moneda de cambio entre los sucesivos gobiernos como ya lo fue la Ley de Educación”.

“No se están destinando suficientes recursos a la vivienda en los PGE. El Gobierno de Pedro Sánchez ha hecho de forma acelerada anuncios de miles de viviendas en plena campaña electoral por un problema de fondo que lleva años produciéndose mientras que los presupuestos son ridículos si no se tuvieran en cuenta los fondos Next Generation”.

Este contenido es solo para suscriptores

Suscríbete para desbloquear este contenido. Si ya estás suscrito inicia sesión en su cuenta.

“Las políticas de vivienda se han de elaborar a 15 o 20 años vista, no se pueden esperar resultados inmediatos ni ser cortoplacistas. Ahora estamos pagando las malas políticas de vivienda de principios de siglo y la nueva Ley de Vivienda es un parche cuya aplicación, por motivos políticos, no se llegará a producir en su totalidad en el territorio nacional y acabará siendo una moneda de cambio entre gobiernos como ya lo fue la Ley de Educación”.

Así lo ha expresado Gerard Duelo, presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Barcelona y del Consejo General de los COAPI de España, en una reciente entrevista concedida a TV3, la televisión pública de Catalunya, en la que analizó en profundidad las problemáticas y retos del mercado inmobiliario en España y Catalunya.

Durante su intervención, Duelo lamentó que “hace años que en España el mercado inmobiliario se va gestionando sobre la marcha y con medidas electoralistas sin ninguna base económica y sin consultar a los expertos en la materia, que son los profesionales inmobiliarios”. “Este tipo de actuaciones suponen un gran perjuicio para el interés común y el bienestar de la ciudadanía”, alerta el experto.

En este sentido, el presidente de los agentes inmobiliarios señala que el problema de fondo para el acceso al mercado es “la falta oferta para compra o alquiler, así como el déficit absoluto en vivienda social”. Duelo subraya que la clave está en el dinero público que se destina a la vivienda: “En la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) no se están destinando suficientes recursos a facilitar el acceso de la ciudadanía al mercado inmobiliario. Y ahora el Gobierno de Pedro Sánchez está poniendo parches de forma acelerada a un problema de fondo que lleva años produciéndose mientras la principal fuente de recursos públicos para la vivienda sale de los fondos europeos Next Generation”.

En cuanto al aumento generalizado de los precios, especialmente en el mercado del alquiler, el presidente del COAPI de Barcelona y del Consejo General de los COAPI de España recuerda que “los precios suben porque no hay oferta y se pretende que la Ley de Vivienda solucione todos los problemas a la vez”. Así pues, el experto reclama más colaboración público-privada, más protección al profesional inmobiliario y más inversión en vivienda social como claves para solucionar el problema del acceso al mercado residencial del país.

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los 5 smartbuildings más impresionantes del mundo

● Según la ONU, el porcentaje de la población mundial que...

Estamos viendo un aumento en la intención de compra, pero con prudencia

Los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)...

Digitalizar el cambio de presidente en comunidades de propietarios

• El acuerdo entre Banco Sabadell y DEH Online permitirá que...