martes, 8 julio 2025
Newsletter

La quiebra del Silicon Valley Bank podría llevar al Banco Central Europeo a repensar la subida de tipos de interés

Tras desatarse la crisis del Silicon Valley Bank en Estados Unidos, se empezaron a notar los daños colaterales en Europa, con fuertes caídas en las bolsas. El impacto podría llegar al Banco Central Europeo, que podría relajar el endurecimiento de su política monetaria.

Si el BCE da un paso atrás, se detendría “el encarecimiento progresivo que comenzaron a registrar las hipotecas en España desde que se endureció la política monetaria europea”, indica Ferran Font, director de Estudios del portal inmobiliario pisos.com, que insiste en que esta es solo una hipótesis.

La repentina quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) ha hecho tambalear el mercado estadounidense y sus efectos colaterales en Europa no se han hecho esperar. Además de fuertes caídas en las bolsas, el Euríbor, el índice al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas variables, ha vuelto a dejar claro que es un valor muy sensible a los colapsos bancarios, pues ya ha empezado a dar pasos atrás en su cotización diaria.

En este contexto, el director de Estudios del portal inmobiliario pisos.com, Ferran Font, indica que fenómenos como estos no permiten llevar a cabo reacciones o previsiones homogéneas sobre el futuro de la oferta de préstamos parala compra de vivienda. Para el experto, existen demasiados condicionantes en la actualidad como para asegurar si la política monetaria actual, basada en las subidas de tipos a un ritmo inédito hasta la fecha, tendrá continuidad o no.

“El objetivo prioritario del BCE”, comenta Font, “pasa por controlar la inflación y dejarla cerca del 2% en el corto plazo”. Sin embargo, la quiebra del SVB, así como su repercusión en los mercados, podría “llevar al organismo a repensar la subida de tipos de interés” y, en consecuencia, “a detener el encarecimiento progresivo que comenzaron a registrar las hipotecas en España desde que se endureció la política monetaria europea”. No obstante, Ferran insiste en que, “aunque esta hipótesis podría cobrar fuerza, es difícil que en la reunión de mañana el BCE veamos cambios inmediatos”.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El crowdfunding inmobiliario alcanza nuevos hitos de inversión

Según los datos de Urbanitae, su plataforma de financiación participativa ha...

Bonificaciones fiscales al autoconsumo fotovoltaico crecen en España

El 67% de los municipios españoles ya aplican bonificaciones en el...

La digitalización de pagos reduce el fraude en la compraventa de viviendas

El auge de la inversión extranjera en vivienda ha disparado la...

La retribución flexible reduce la fuga de talento en España

La retribución flexible se está consolidando como un elemento decisivo en...

Las cocinas cerradas recuperan protagonismo en las reformas

La cocina abierta ha sido tendencia durante años por su capacidad...

La recogida neumática refuerza la sostenibilidad urbana en Europa

El avance de la recogida neumática de residuos se ha consolidado...

REMAX Grup Direct celebra 18 años y expande su presencia en Mallorca

REMAX Grup Direct ha conmemorado su 18.º aniversario con un evento...