Tradicionalmente el mes de agosto es el más caro del año, sin embargo este año los precios de los alojamientos han subido un 12% más.
Los expertos advierten del peligro de estafa por reservar y adelantar el pago a través de foros de internet y grupos por redes sociales.
El ranking de falsos anuncios lo lideran la distancia a la playa, el tamaño del apartamento, colchones en mal estado, cocinas sin equipar y mobiliario defectuoso.
Según un estudio realizado por La Casa Agency, red inmobiliaria a nivel nacional, los meses de julio y agosto concentran el mayor número de estafas e incumplimientos de alquileres de casa del año que no están gestionadas por profesionales inmobiliarios.
Y es que durante el verano son muchos los inquilinos que alquilan un apartamento para pasar las vacaciones y cuando llegan se encuentran que no es lo que se anunciaba o incluso que se trataba de una estafa. Según la inmobiliaria, 7 de cada 10 veraneantes se encuentra con una casa que no era la que se esperaba por el anuncio.
Hoy en día Internet está repleta de portales, foros y redes sociales donde se anuncian pisos para alquiler vacacional. Lugares online en el que los propietarios o estafadores pueden publicar un anuncio sin las garantías y controles mínimos.
Desde La Casa Agency explica, «Hemos localizado incluso en Facebook grupos con miles de seguidores donde se insertan anuncios con fotos de supuestas casas. En esos mismos grupos es habitual encontrar también publicaciones de usuarios estafados, sin embargo el grupo sigue operativo y la gente sigue contactando y enviando dinero de reservas sin garantías».
Internet ha favorecido el acceso a viviendas en la costa que no necesitan ser vistas con antelación gracias a las fotos y vídeos que se publican en las ofertas online. El mes de agosto, el más caro del año en el que el precio del alquiler se llega a multiplicar hasta por 12, se produce el mayor número de engaños. Se pagan cantidades elevadas de dinero por conseguir un apartamento cerca de la playa, con vistas al mar, jardín, y otras prestaciones similares. Una vez llegados al destino, los veraneantes comprueban con perplejidad que han sido engañados.
Los engaños más habituales en los alquileres de verano
Desde La Casa Agency explica el experto, “Es indispensable confiar los alquileres de estas propiedades a portales y agencias profesionales, pues sólo de esta manera nos garantizaremos que lo que estamos pagando se ajusta a lo que se nos ha ofrecido”.
Distancia a la playa. Según la encuesta realizada por la inmobiliaria, “el 71% de los engaños corresponden con la ubicación, en concreto, con la distancia al mar. Estas ofertas engañosas prometen el apartamento en primera línea de playa o a escasos 500 metros, y la realidad es que es necesario un medio de transporte en la mayoría de los casos, suponiendo un trastorno para las familias con niños o personas mayores a su cargo”
Equipamiento y Mobiliario. El segundo tipo de engaño más sufrido por los inquilinos de verano corresponde al mobiliario y al equipamiento. Y es que en muchos casos se encuentran con muebles muy antiguos, suciedad o incluso inservibles. Las cocinas mal equipadas sin lavavajillas o lavadoras y ausencia de utensilios del día a día como platos, vasos etc.
Fotografías trucadas. Otro engaño habitual es el uso de fotografías que transforman la realidad utilizando una perspectiva engañosa, o directamente que no muestran la situación del apartamento o su entorno ocultando problemas de la vivienda, falta de luminosidad o incluso unas vistas que no corresponden.
Mantenimiento. También suele ser común entre los engaños habituales encontrarse con que el apartamento tiene un mantenimiento defectuoso. A los electrodomésticos averiados se le pueden sumar problemas de humedad, insectos o calor excesivo.
Espacios abiertos. Otro de los atractivos con más reclamo para alquilar una vivienda vacacional es la disponibilidad de jardines, terrazas y piscinas. «A veces ocurre que en el anuncio la vivienda ofrecía piscina y cuando se llega a destino comprobar que o está averiada o directamente es inexistente, lo mismo pasa con la terraza que se transforma en un balcón o con el jardín comunitario», explican desde La Casa Agency.
La Casa Agency calcula que hoy en día el 82% de los alquileres vacacionales se suelen reservar a distancia con la simple garantía de unas fotografías y un texto descriptivo. Por este motivo es altamente recomendable acudir a profesionales e inmobiliarias especializadlas que ante cualquier problema se pueda hacer cargo de la reserva. Sólo de esta manera se podrá evitar un disgusto mayor cuando después de horas de viaje con el equipaje y a familia se llega a destino y se descubre el lugar en el que se disfrutarán las próximas vacaciones.