jueves, 23 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

InicioMercado InmobiliarioIdeas y DebatesSólo sobrevivirán las agencias...

Sólo sobrevivirán las agencias inmobiliarias más innovadoras en la era digital

Los agentes inmobiliarios deben aprovechar más la fuerza de la era digital. Así lo ha explicado Carlos Rentalo, coach inmobiliario, quien ha asegurado que «sólo sobrevivirán aquellas agencias que sepan apostar por la reconversión en la era digital y dejen atrás la era analógica«, durante su presentación titulada «Winter is comming» (el invierno se acerca), durante la XVII edición de Inmointer, celebrada esta mañana en Barcelona.

Durante la jornada inmobiliaria, organizada por FIABCI España, Rentalo ha explicado ante más de un centenar de profesionales del real estate la importancia de adaptarse a las nuevas herramientas. «El Big Data es necesario para crecer, es gratis, y no lo estamos utilizando», ha asegurado Rentalo.

«Tenemos que decidir dónde queremos vernos en 2020», ha apuntado el coach inmobiliario. Además, el experto aseguró que, tras tres meses de análisis del mercado de Latinoamérica, el mercado inmobiliario de España tiene que trabajar en su reputación. «La marca Barcelona es espectacular», ha destacado, «pero no le saca el provecho que sí le saca Miami».

Por todo ello, Rentalo aventura que «aguantarán las agencias y profesionales que se preparen bien para el futuro: no puedes ofrecer al cliente el mismo servicio que hace 15 años». «Vamos a tener que invertir en la mejor tecnología, en el mejor data, en todo lo mejor para crecer, porque se van a mantener en el mercado los mejores», ha sentenciado el coach inmobiliario.

Dentro de los tips indicados por el coach, señaló la relevancia de la gestión de redes sociales, el conseguir reseñas positivas en Internet, la creación de canal de Youtube IGTV, entre otros.

Éxito de Inmointer 17

Además de Rentalo, en Inmointer 17 participaron expertos del sector como Walid Moussa, presidente de FIABCI Internacional, así como Ramon Riera, presidente de FIABCI España y Europa. Moussa y Riera hablaron de la promoción de vivienda asequible, un producto residencial de tamaño medio, en ubicación prime y con todos los servicios, a un precio asequible. «Es lo que la gente demanda y llegará tarde o temprano a España», ha destacado Moussa.

Asimismo, Gerard Duelo, presidente del Consejo General de los Colegios de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPIs), y presidente del COAPI de Barcelona, ha destacado ante los asistentes «la importancia de estar unidos entre los agentes y de que se celebren eventos tan relevantes como el Inmointer».

Durante el evento también se ha hablado de innovación y juventud de la mano de tres expertos en proptech: Laia Comas, fundadora de Inèdit; Ignasi Giralt, director general de Badi; y Jan Gibernau, fundador de 4DMovIn. Y sobre la importancia de una construcción sostenible, Fernando Tortajada (asesor de BREEAM) ha ofrecido a los asistentes las claves del Green Real Estate.

Otro de los grandes avances próximos en el real estate será la presencia de la mujer como directiva en el mercado inmobiliario. Por ello, Inmointer ha contado con la presencia de Pilar Jiménez, directora de análisis de mercado de Idealista, que habló del Real Estate Cuantitativo, y con otros tres altos cargos de empresas del real estate, que han puesto el punto final al encuentro: Ruth Blanco (presidenta de AMPSI), Regina Lahoz (Directora General de Cafur) e Imma Amat (presidenta de Amat Immobiliaris). Las directivas recordaron que las mujeres cierran ya el 45% de las operaciones inmobiliarias en España, pero denunciaron que su presencia en los cargos decisorios de las empresas aún es muy pobre: no supera el 9%.

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...