jueves, 27 marzo 2025

Nuevos rumbos en el sector inmobiliario

El sector inmobiliario afronta una nueva etapa, que combina indicadores macroeconómicos positivos con incertidumbres locales condicionadas por las nuevas regulaciones que se son el foco que atrae la crítica de los expertos. En este contexto, la socia de SUE Abogados y Economistas, Beatriz Carbonell, asegura que «la actual regulación encorsetada del sector inmobiliario va a contener su tendencia alcista».

Carbonell ha participado en el Foro «Nuevos rumbos del sector inmobiliario» muy enfocado a pulsar el estado de salud que vive este ámbito de nuestra economía. Centrado en la planificación a largo plazo de la actividad como elemento de gran importancia, el foro ha atendido a opiniones formadas para generar conocimiento sobre las tendencias del mercado. Este foro es una aportación a ese debate, combinando la perspectiva general del inmobiliario español con la problemática y oportunidades de la Comunidad Valenciana. Junto a Beatriz Carbonell -Socia en SUE Abogados y Economistas- han participado Mikel Echevarren, CEO en Colliers International y Héctor Aznar -Director General de REValora-.

Carbonell ha destacado la tendencia alcista en la Comunidad Valenciana, en los primeros puestos en la compraventa de vivienda, cuarto lugar en España, con niveles máximos similares a los de antes de la crisis. Además, la abogada ha señalado que los nacionales copan el 80% operaciones y dentro de los extranjeros los ingleses, franceses y alemanes son los que más compran.

Beatriz Carbonell ha añadido -respecto a la nueva Ley Hipotecaria- que «la nueva ley reguladora del mercado hipotecario influirá mucho en la concesión de préstamos, afecta sobre todo al prestatario persona física y ha venido para dar seguridad al mercado hipotecario y, sin embargo, en los primeros meses de aplicación probablemente ralentizará el mercado».

Mikel Echevarren, CEO en Colliers, International, ha destacado en su intervención que «las últimas regulaciones tan encorsetadas sobre el sector inmobiliario son populismo inmobiliario que al final acabará pagando el ciudadano. Van a originar menos oferta y más dinero negro en un país que necesita muchísimo la vivienda en alquiler. La ciudad que sea capaz de desarrollar un parque de viviendas de alquiler seca al resto de ciudades». Echevarren ha sido crítico con la gestión de algunas entidades financieras, «las cajas de ahorros gobernadas por políticos son el origen de gran parte de la crisis inmobiliaria».

Para Echevarren «tenemos por delante cuatro años buenos para la inversión inmobiliaria y España es un mercado clave para la inversión internacional». Respecto a la situación internacional, ha añadido que «somos el país más interesante para invertir porque fuera de España valoran nuestra estabilidad política y económica dentro de la UE (comparados con Italia, Grecia o Reino Unido). España seguirá siendo destino de la inversión internacional». El consultor cree, además, que las operaciones de financiación alternativa están creciendo, que la promoción residencial para la venta será una de las grandes protagonistas en los próximos años, pero ha señalado que «dada la concentración bancaria tenemos dudas de que vaya ha haber financiación para todos, eso abre la posibilidad a la financiación vía emisiones de deuda, bonos o salidas a bolsa». Echevarren ultima su radiografía afirmando que «el suelo logístico está teniendo un crecimiento espectacular, fruto del desarrollo del e-commerce, Valencia es una excelente plaza para este tema, el mercado hotelero también tendrá inversiones interesantes y muy mediáticas y las oficinas son una inversión segura pero no dará grandes alegrías».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El euríbor cerrará marzo al 2,4% y marca su valor más bajo en 19 meses

Los que tienen una hipoteca variable revisada con el euríbor de...

El interés extranjero en España crece más allá de Madrid y Barcelona

• Según HousingAnywhere, cada vez más inquilinos internacionales consideran trasladarse a...

Cinco comunidades concentran la mayor brecha de precios por m²

• Se ha producido un aumento muy significativo también en los...