jueves, 6 febrero 2025

El inversor español es dos veces más optimista que el europeo

El 80% de los inversores españoles ve posible alcanzar sus objetivos de inversión y el 50% de éstos ve con buenos ojos correr más riesgos en sus inversiones, lo que duplica los datos de optimismo del resto de inversores europeos.

«Su perfil medio es el de un empresario de 45 años, con estudios superiores, una gran cartera de inversión y con una adaptación tecnológica superior a la de su generación anterior», comenta Miquel Laborde, socio fundador de Laborde Marcet, empresa que gestiona inversiones inmobiliarias. Las mujeres representan el 32% del sector inversor. Estos datos van de la mano de un auge progresivo de las inversiones en un contexto económico favorable para la aparición de nuevos negocios.

En este sentido, destaca la planificación a corto plazo del inversor español. El 49% de los de los inversores nacionales no ahorra para su jubilación, lo que supone una diferencia de diez puntos con el resto de inversores europeos que no lo hacen, cuyo porcentaje es del 39%.

No obstante, cada vez se tiene más presente el valor de la información a la hora de realizar una inversión rentable. De hecho, el 45% de estos inversores españoles decide contar con los servicios de un asesor financiero, lo que supone un aumento del 17% respecto al año 2015. Esta es una de las razones por la que la rentabilidad de las carteras de los inversores españoles alcanza el 5% en estos momentos.

El sector inmobiliario, factor común de inversores españoles y extranjeros

En el sector inmobiliario se mantienen los datos positivos registrados desde el año 2013 en el sector del retail y hoteles, que acaparan el 32% y el 14% de la inversión inmobiliaria total de 2016. «Lo que más preocupa al inversor extranjero es el contexto económico y fiscal del mercado donde quiere invertir. Una regulación efectiva y unas condiciones atractivas favorecen la aparición de inversores que estén dispuestos a correr riesgos en operaciones con un alto retorno de la inversión», afirma Laborde.

El inversor extranjero coincide con el español en la rentabilidad del patrimonio inmobiliario como forma rentable y segura de recuperar la inversión. Los inversores estadounidenses destacan por encima del resto, aglutinando el 40% de las inversiones inmobiliarias totales. Le siguen Australia (10%) y Reino Unido (7%).

«España tiene una economía basada en el sector de los servicios. La salida de la crisis y la afluencia cada vez mayor del turismo atrae con fuerza a todo tipo de inversores del sector de la hostelería y el comercio como principales referentes de rentabilidad en el patrimonio inmobiliario», explica Laborde.

Laborde Marcet, empresa que gestiona patrimonio e inversiones inmobiliarias, con sede en Barcelona, ha sido fundada por dos jóvenes empresarios: Miquel Laborde y Gerard Marcet. Desde hace seis años, ambos y su equipo de profesionales gestionan el patrimonio inmobiliario de diversos family offices, capitales privados y empresas nacionales e internacionales que buscan un asesoramiento personalizado y profesional para sus inversiones. Miquel Laborde y Gerard Marcet, han establecido, a la hora de fundar su empresa la creación de una marca en la que la personalización, la ética y la responsabilidad son la base de actuación de ellos mismos y de su equipo.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Andalucía alcanza el mayor volumen de licitación de obra pública en 15 años

Andalucía registró en 2024 el mayor volumen de licitación de obra...

El año inicia con cada vez más hipotecas fijas por debajo del Euríbor

Trioteca analiza la evolución del mercado hipotecario en su último Centro...

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

Mazón impulsa el Canal Empresa para agilizar la administración

El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha anunciado la puesta...

108.744 nuevos afiliados a la Seguridad Social en Madrid en el último año

La Comunidad de Madrid se ha posicionado como la región que...