jueves, 8 mayo 2025
Newsletter

La cara y la cruz del sector inmobiliario para 2013

Madrid. El año ha comenzado con duras medidas que afectan de lleno al sector inmobiliario. El incremento del IVA del 4 al 10% para la compra de vivienda nueva y la desaparición de la desgravación fiscal por la adquisición de residencia habitual, en vigor desde el 1 de enero, impactarán de lleno a lo largo de los próximos meses. El escenario cuenta además con la alargada sombra del Sareb, el banco malo y el cerrojo de los bancos a la concesión de créditos.

Una característica que marcará el 2013 será la continuada caída de los precios, favorecida en parte por la entrada en funcionamiento del Sareb. La Sociedad de Tasación, en su último informe, avala esta tendencia. Los precios interesantes atraerán a los inversores extranjeros, aunque para las familias españolas la adquisición de vivienda seguirá suponiendo un gran esfuerzo.

Con prudencia en ocasiones y de forma incipiente en otras, también hay buenas noticias y luces esperanzadoras para el sector inmobiliario durante el 2013. Los compradores extranjeros de vivienda en España emergen con fuerza. A los compradores tradicionales,  británicos, franceses y alemanes,se suman otros orígenes como los rusos y chinos, y , en menor medida, los nórdicos y belgas.

Las ventas de casas a extranjeros ya empezaron a repuntar durante el 2012 y constituyen una luz esperanzadora para este nuevo año. Las tendencias detectadas apuntan a nuevos compradores emergentes interesados en la vivienda turística en España, sobre todo la situada en el arco mediterráneo.  Los rusos ya desbancan a los alemanes y se sitúan detrás de los británicos y franceses.

Según estimaciones del Gobierno, hay en España unas 250.000 residencias turísticas que pueden cubrir las expectativas de estos compradores. Si a esta realidad, le sumamos las cifras récord de turistas durante el año 2012 en España, este sector ha de constituir un acicate para la economía y el sector inmobiliario durante el 2013.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La escasez de gestores de proyectos amenaza el crecimiento global

El informe Global Project Management Talent Gap del Project Management Institute...

Aumentan un 11% los ingenieros ocupados, hasta alcanzar los 377.000 profesionales

El informe de Randstad Research confirma un crecimiento sostenido en el...

GBCE lanza AIRE para certificar y agilizar la rehabilitación energética

El Green Building Council España presenta AIRE, una propuesta pionera que...

El seguro inmobiliario se adapta a un mercado cada vez más complejo

Los principales agentes del sector inmobiliario y asegurador coinciden en que...

Villa VIDA eleva la bioarquitectura a su máxima expresión en Sotogrande

Sotogrande suma un nuevo referente internacional con Villa VIDA, una creación...

Cámara termográfica imprescindible para los profesionales del sector inmobiliario

🔍 ¿Por qué una cámara termográfica se ha vuelto imprescindible?Durante años,...

Cemex presenta su plataforma BIM para transformar la construcción digital

Cemex refuerza su apuesta por la innovación tecnológica en el sector...