El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha participado en Bruselas en la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo para exponer la necesidad de una política comunitaria en materia de vivienda. En su intervención, ha destacado el modelo de vivienda pública de Madrid como un ejemplo de éxito y ha reclamado medidas que permitan afrontar los desafíos habitacionales en toda Europa. Almeida ha enfatizado la necesidad de simplificar la normativa, defender la propiedad privada y establecer políticas económicas y fiscales que fortalezcan la capacidad de actuación de las administraciones públicas.
Durante su discurso, Almeida ha señalado que la crisis de acceso a la vivienda afecta a todas las grandes ciudades europeas, lo que justifica una actuación coordinada desde las instituciones comunitarias. Ha insistido en la urgencia de desarrollar un marco normativo común que facilite la liberalización del suelo en desuso y la construcción de vivienda protegida en suelos privados. También ha subrayado la importancia de combatir la ocupación ilegal de viviendas, al considerarla un problema que afecta a la estabilidad del mercado inmobiliario y a la seguridad jurídica de los propietarios.
Propuestas para mejorar la vivienda en Europa
El alcalde ha defendido la necesidad de simplificar los trámites administrativos para que el sector privado pueda contribuir más eficazmente a la construcción de viviendas asequibles. Ha argumentado que la excesiva burocracia frena el desarrollo de nuevos proyectos y dificulta la ampliación del parque de vivienda disponible. Además, ha insistido en la importancia de establecer incentivos fiscales que permitan a las administraciones locales invertir en vivienda pública sin comprometer su estabilidad financiera.
Otro punto central de su intervención ha sido la defensa de la propiedad privada como un pilar del modelo europeo. Almeida ha alertado sobre el impacto negativo de la ocupación ilegal y ha pedido a las instituciones comunitarias que adopten medidas para erradicar esta práctica. En su opinión, garantizar la seguridad jurídica de los propietarios es fundamental para atraer inversión y fomentar el desarrollo de nuevas promociones inmobiliarias.
El alcalde también ha destacado la importancia de ampliar la oferta de vivienda en las grandes ciudades, no solo a través de nuevos desarrollos urbanísticos, sino también mediante la regeneración de zonas ya consolidadas. Ha señalado que en Madrid se han rehabilitado más de 100.000 viviendas y se ha apostado por la modernización del tejido urbano como estrategia para dinamizar el mercado inmobiliario.
Madrid como referente en vivienda pública
Durante su comparecencia, Almeida ha presentado las políticas de vivienda que ha implementado el Ayuntamiento de Madrid en los últimos años. Ha resaltado el papel de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), que gestiona más de 9.200 viviendas de alquiler asequible. Gracias a esta estrategia, la capital se ha convertido en un referente en la inversión en vivienda pública y en la promoción de políticas que facilitan el acceso a una vivienda digna.
Entre las medidas adoptadas en Madrid, el alcalde ha subrayado la importancia de la colaboración público-privada para responder a la creciente demanda habitacional. Ha señalado que la construcción de vivienda pública, por sí sola, no es suficiente y que es imprescindible contar con el sector privado como un aliado estratégico en la generación de nuevas soluciones habitacionales. Además, ha mencionado la necesidad de adaptar la normativa urbanística para agilizar los procesos de construcción y facilitar el acceso a la vivienda a un mayor número de ciudadanos.
En su intervención, Almeida ha reafirmado su compromiso con la implementación de políticas de vivienda efectivas y ha instado a las instituciones europeas a asumir un papel más activo en la resolución de esta problemática. Ha insistido en que solo a través de una estrategia común y coordinada se podrá garantizar que todos los ciudadanos europeos tengan acceso a una vivienda adecuada y asequible.