jueves, 30 octubre 2025
Newsletter

El comercio en Madrid con las cifras reales: genera 29.000 millones y 400.000 empleos

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha puesto en relieve la fortaleza y el dinamismo del sector comercial madrileño, en el IV Encuentro Anual de Comercio organizado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE). Subrayó la contribución significativa de este sector a la economía regional, con datos que hablan de 29.000 millones de euros generados en 2022 y la creación de 400.000 empleos, lo que representa casi el 13% del valor añadido bruto de Madrid y evidencia la estabilidad y calidad laboral en la región.

Cifras que marcan un sector vibrante

Durante su intervención, Díaz Ayuso presentó cifras que demuestran el peso del comercio en la economía madrileña. El comercio ha generado 29.000 millones de euros en ingresos, marcando una contribución significativa al valor añadido bruto de la región. Esta cifra, lejos de ser una estadística vacía, se respalda en la creación de empleo estable y de calidad, con un 89% de los contratos de trabajo en el sector siendo indefinidos y casi el 77% a tiempo completo. Estos datos no solo reflejan la salud económica del sector, sino que también evidencian un entorno laboral propicio para el desarrollo profesional y personal de los trabajadores en Madrid.

La presidenta enfatizó el compromiso de su gobierno con la defensa de la propiedad y la libertad de horarios comerciales, así como la importancia de la colaboración público-privada. Resaltó la eliminación de trabas burocráticas y la implementación de una política fiscal favorable, destacando la inversión del gobierno regional en el apoyo y desarrollo del pequeño comercio y la innovación en el sector.

Inversiones y políticas para el futuro del comercio

El Gobierno de Madrid, bajo la gestión de Díaz Ayuso, ha mostrado un compromiso continuo con el fomento del sector comercial. En los últimos cinco años, se han destinado 29,4 millones de euros al apoyo de negocios de proximidad, reflejando un enfoque en la sostenibilidad y accesibilidad del comercio local. Además, se prevé una inversión de cerca de 20 millones de euros en la modernización e innovación del pequeño comercio tradicional, lo que incluye medidas para fomentar la formación, el relevo generacional y la sucesión empresarial.

Estas iniciativas no solo buscan preservar el tejido comercial tradicional de Madrid, sino que también pretenden adaptarlo a las nuevas demandas del mercado y a los retos de la era digital. Este enfoque holístico demuestra una visión estratégica para asegurar que el comercio en Madrid no solo se mantenga competitivo, sino que también sea un motor de crecimiento económico, innovación y desarrollo sostenible.

Con estos esfuerzos, la Comunidad de Madrid busca consolidar su posición como un centro comercial líder en España y Europa, adaptándose a los cambios del mercado y las necesidades de los consumidores, al tiempo que garantiza el bienestar y desarrollo de los profesionales del sector.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

La comunicación fehaciente en el sector inmobiliario

La digitalización del sector inmobiliario ha transformado la manera de comprar,...

España necesita más viviendas en alquiler para alcanzar los estándares europeos

España afronta una década decisiva para responder al aumento de la...

Cotesa identifica más de 110.000 tejados con amianto en España

La compañía tecnológica Cotesa, perteneciente al Grupo Tecopy, ha detectado más...

España duplicará su stock de Flex Living en los próximos tres años

El segmento de Flex Living se consolida en España como una...

Marbella impulsa la economía circular en turismo y construcción

Marbella se prepara para acoger el I Foro de Economía Circular,...

REMAX España amplía su red inmobiliaria con la apertura de REMAX Tecno en Ciempozuelos

REMAX España continúa consolidando su liderazgo en el sector inmobiliario con...

Culmia impulsa un nuevo proyecto residencial en Madrid junto a Invesco y SPREA

La promotora Culmia refuerza su posición en el mercado residencial español...

El VII Congreso ITE+3R reflexiona sobre la arquitectura en tiempos de policrisis

El VII Congreso ITE+3R se celebra en Palencia con aforo completo,...