miércoles, 5 febrero 2025

PP pide en el Congreso una línea ICO de 5.000 millones para que los ayuntamientos paguen a las pymes

   MADRID.  El PP defenderá en el Pleno del Congreso de los Diputados una iniciativa con la que pretende instar al Gobierno a que ponga en marcha una nueva línea de préstamos del Instituto de Crédito Oficial (ICO) dotada con 5.000 millones de euros para facilitar a los ayuntamientos que acaben con sus problemas de morosidad con las pymes en un plazo de 60 días.

   En un encuentro informativo en la Cámara Baja, el secretario general del PP, José Luis Ayllón, explicó que esta moción es consecuencia de la interpelación urgente que su grupo parlamentario dirigió este miércoles al vicepresidente económico del Gobierno, Pedro Solbes, a quien acusó de «desentenderse» de esta cuestión.

   Acerca del principio de acuerdo alcanzado entre la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y el Ministerio Economía y Hacienda para que los ayuntamientos puedan pagar las deudas contraídas con las pymes en dos meses, precisamente a través de una línea ICO, Ayllón aseveró que la medida «llega tarde» y tendrá una tramitación lenta.

PAGOS A LAS SUBCONTRATAS

   Por este motivo, urgió al PSO a apoyar su iniciativa, que condiciona los préstamos públicos a que los proveedores de los ayuntamientos sean pagados en 30 días, y que éstos, a su vez, abonen sus deudas con sus subcontratistas en un mes.

   Asimismo, insta a velar por el cumplimiento de la legislación contra la morosidad en las operaciones comerciales del sector público, para evitar los «abusos» y retrasos que están afectando «a miles de pymes y autónomos» y provocando la «paralización económica de España».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

El interés por las energías renovables se dispara en España

• Un informe de la comercializadora pública Barcelona Energia sobre las...

10 tendencias que están transformando el turismo y la hotelería

FITURTECHY 2025 ha cerrado sus puertas consolidándose, una vez más, como...

El 85% de las hipotecas solicitadas en 2024 fueron para viviendas de segunda mano

• El precio medio de las viviendas ha experimentado un incremento...

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...