miércoles, 7 junio 2023

Diez ayuntamientos reclaman a Hacienda la gestión directa del 14% de los fondos europeos para la reconstrucción

El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha firmado con los alcaldes de otras nueve ciudades españolas un comunicado en el que reclama al Ministerio de Hacienda que los ayuntamientos gestionen de forma directa, como mínimo, el 14,56% de los fondos europeos para la reconstrucción así como una dotación económica extraordinaria para hacer frente a los gastos de los consistorios en la gestión del coronavirus. Joan Ribó ha señalado que «son reivindicaciones de todos los ayuntamientos del Estado español por encima de cualquier tipo de ideología».

Ribó se ha reunido telemáticamente con los alcaldes de Cádiz, Girona, Lleida, Madrid, Reus, Santa Cruz de Tenerife, Torrelavega, Pamplona y Zaragoza, con los cuales ha subscrito un comunicado conjunto.

En el comunicado, los alcaldes solicitan «una reunión inmediata con la ministra de Hacienda para replantear las ayudas estatales a los municipios, avanzar en un nuevo sistema de financiación de las entidades locales y definir el acceso de los ayuntamientos a los fondos europeos asignados a España por importe de 140.000 millones de euros».

- Advertisement -

El alcalde de Valencia ha concretado que los consistorios solicitan «la aprobación urgente de un fondo de reconstrucción local por valor de, como mínimo, 4.000 millones de euros para hacer frente a los gastos causados por la covid-19 y otro fondo para el transporte de un mínimo de 1.000 millones de euros ampliable para afrontar a los efectos que puedan producirse este año».

Según Joan Ribó, «hay que reconocer el protagonismo de las entidades locales en la gestión directa de los fondos de la Unión Europea para la reconstrucción haciendo efectiva la transferencia de, como mínimo, el 14,56% de los mismos, que equivale a la participación de las administraciones locales en el gasto público del Estado».

Para el alcalde, «son reivindicaciones de ayuntamientos de todo el Estado español por encima de cualquier ideología».

En el comunicado firmado por los diez alcaldes, se reivindica «el papel fundamental que han tenido todos los ayuntamientos en la gestión de la crisis sanitaria y económica ocasionada por el coronavirus y que ha producido un gran agujero financiero para poder costear los servicios públicos que necesitan nuestros vecinos».

El texto firmado por los diez representantes municipales acaba destacando que «las ayudas son imprescindibles para que los municipios puedan seguir prestando sus servicios públicos». Además, los alcaldes se comprometen a «defender la igualdad y la solidaridad en el reparto de los fondos y a preservar los intereses de toda la ciudadanía independientemente del municipio donde residan».

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

Barcelona sumará 6.000 nuevas viviendas de Build to Rent en los próximos tres años

Según el Informe Tendencias Living de CBRE El precio del suelo crece...

Granada acogerá Inmociónate, el mayor encuentro para profesionales inmobiliarios de España-

Más de 700 profesionales del sector inmobiliario, de 15 países diferentes...

La remuneración sigue siendo el aspecto más valorado al optar por un puesto de trabajo

Según un informe de SAFTI España... La flexibilidad de horarios y de...

Culmia afianza su presencia en Cataluña y entrega dos nuevas promociones en Sitges

•    Culmia Egretta Plana y Culmia Lanius Roig suman al mercado...

Marbella se consolida como destino de lujo de primer orden en Europa

La provincia de Málaga, destino preferido para nómadas digitales tras la...

Nuevo sistema inteligente de apertura de puertas exteriores y garajes

Yale lanza nuevos dispositivos inteligentes de seguridad para ofrecer a sus...