jueves, 23 marzo 2023
Publicidad

Actualidad y Noticias del Mercado Inmobiliario

Madrid aúna sinergias con Wires, asociación de directivas inmobiliarias

La Comunidad de Madrid buscará fórmulas de colaboración con asociaciones y entidades profesionales que trabajen en la mejora de la vivienda y el sector inmobiliario en la región. Así se lo expresó el consejero de Vivienda y Admiración Local, David Pérez, a Carmen Panadero, presidenta de WIRES, durante el encuentro que mantuvo con la dirección de esta asociación de mujeres directivas.

La reunión ha servido para analizar de manera conjunta los distintos programas impulsados por el Gobierno regional en materia de vivienda y rehabilitación, políticas de alquiler, los objetivos del Plan Vive, los beneficios que está aportando el Consejo Arbitral al sector inmobiliario a través de sus laudos, el avance en la tramitación de un nuevo reglamento de vivienda y las pautas de comportamiento futuro en cuanto a la edificabilidad y usos industriales de suelos.

Woman In Real Estate Spain (WIRES) reúne desde el año 2015 a más de 250 mujeres directivas del sector empresarial cuyo objetivo es el fomento de la participación de la mujer en el entorno profesional inmobiliario, mejorando así su posicionamiento en el sector.

David Pérez detalló a las representantes de esta asociación el trabajo de la Comunidad de Madrid en la mejora y resolución satisfactoria de las principales demandas del sector inmobiliario, muchas de ellas relacionadas con licencias y trámites, como las dobles licencias, adaptación a nuevos usos del suelo en el mercado, el Reglamento de vivienda protegida, así como la disponibilidad de contar con una nueva Ley del Suelo.

Además, con motivo de la inminente Cumbre del Clima, que tiene lugar en Madrid a partir del próximo lunes, otro de los asuntos tratados durante el encuentro mantenido con el consejero de Vivienda y Administración Local ha sido la sostenibilidad en materia de vivienda.

Desde la visión de la rehabilitación de la Comunidad de Madrid, para actuar sobre la eficiencia energética, los objetivos pasan por lograr una reducción de la demanda de energía y la consiguiente reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera.

Para ello, durante los próximos cuatro años el Gobierno regional invertirá hasta 100 millones de euros en la mejora de su parque de vivienda, compuesto por 3 millones de inmuebles, de los cuales 1,7 millones de viviendas son susceptibles de ser rehabilitadas y mejoradas en lo que a su eficiencia energética se refiere.

Las obras para convertirlas en eficientes y sostenibles incluirán trabajos de adecuación, mejora y reforma de fachadas, zonas comunes, accesos, elementos de aislamiento acústico y térmico, así como sistemas de climatización, calefacción y aire acondicionado.

La Comunidad de Madrid trabajará con las entidades dentro del programa Plan Vive Madrid, con el que se impulsará la construcción de 25.000 nuevas viviendas, que se incorporarán al mercado inmobiliario en los próximos ocho años (15.000 de ellas durante la presente legislatura).

Durante la reunión, el consejero destacó que «se impulsará la fórmula de colaboración público-privada para mejorar el acceso a la vivienda y paliar en buena medida el problema de la falta de oferta suficiente para el acceso a la vivienda, especialmente de los más jóvenes».

Compartir contenidos en Redes Sociales

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -
Publicidad

CONTENIDOS RELACIONADOS

Los contratistas del sector público demandan más seguridad jurídica ante la subida de precios

En una jornada organizada por Herbert Smith Freehills en colaboración con...

Los inversores institucionales recurren a las infraestructuras y los activos privados

Encuesta EQuilibrium a Inversores Institucionales Globales de Nuveen El 56% considera que...

Los API de Catalunya lanzan una herramienta para conectar diferentes gestores inmobiliarios

LA TECNOLOGÍA EN EL SECTOR INMOBILIARIO La iniciativa es un paso adelante...

La Dirección General de Costas aprueba el proyecto de La Térmica, el residencial más relevante de Málaga

El proyecto combinará múltiples usos, incluyendo la construcción de 870 viviendas,...

Casa Sophia: una de las viviendas más sostenibles de España

Ubicada en Guadalix de la Sierra (Madrid), ha sido construida con...

La industrialización como la solución ante la falta de mano de obra

WIRES (Women in Real Estate Spain) ha celebrado el evento “Industrialización...

¿Será la autopromoción inmobiliaria la tendencia de 2023?

Los precios en los que hoy en día se están vendiendo...