viernes, 31 enero 2025

Andalucía busca solucionar la situación irregular de 300.000 inmuebles

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha reiterado el firme compromiso del Gobierno andaluz con las familias en posesión de una vivienda en situación de irregularidad.

Una condición que afecta, según una estimación de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, a unos 300.000 inmuebles desde hace varias décadas.

Lo ha hecho en Vélez-Málaga, donde se ha reunido con plataformas de afectados, como ‘Soha’, alcaldes y miembros de la Consejería de Fomento, entre los que ha estado presente la propia consejera, Marifrán Carazo. Moreno ha declarado que desde el Área de Ordenación del Territorio se está trabajando «en buscar una solución a esta situación ya histórica de viviendas irregulares en Andalucía» que, tal y como ha afirmado, «supone no sólo un sufrimiento para muchos vecinos, sino también una traba para los propios ayuntamientos, en su desarrollo urbanístico, y un problema medioambiental».

Moreno ha considerado que «después de tantos años» ha llegado el momento de encontrar un espacio desde el ámbito legal para superar esta situación. «En ello estamos trabajando desde hace seis meses y estamos convencidos de que con buena voluntad y diálogo podemos conseguir una solución que sea beneficiosa para la mayoría de las viviendas irregulares», ha añadido.

En esta línea, Moreno ha declarado que se trata de un problema que arrastra Andalucía desde hace décadas, definido por una compleja maraña burocrática y que se podría haber acometido con una mayor diligencia.

Por tanto, ha aseverado que, ante la dificultad de la situación y el volumen de familias afectadas, en la actuación del Gobierno andaluz son necesarias la audacia y la valentía para dar respuesta a las distintas situaciones que se puedan presentar.

«Por primera vez en muchos años, en décadas, hay un Gobierno donde el propio presidente se lo toma tan en serio que viene a esta asamblea a escuchar de manera directa a los afectados, para buscar una solución para la inmensa mayoría.

En esta legislatura vamos a resolver en gran medida ese problema de viviendas irregulares en Andalucía y, para ello, necesitamos colaboración y cooperación de los ayuntamientos, quienes tienen un papel destacadísimo en este objetivo, que no es otro que el de dar una situación de normalidad a muchas familias», ha concluido.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...