sábado, 1 febrero 2025

GBCe reclama mayor voluntad política en la lucha contra el cambio climático

Green Building Council España (GBCe) ha querido expresar su preocupación por la posición de España en el Índice de Actuación Climática (Climate Change Performance Index) que han elaborado la red de organizaciones no gubernamentales Climate Action Network (CAN) y GermanWatch.

En este ranking, España ocupa el puesto 35 de 57 naciones en las que se ha evaluado el resultado de sus políticas para cumplir con los acuerdos internacionales de París de 2015, sobre disminución de emisiones contaminantes.

GBCe es consciente de que si no se interviene decididamente sobre las emisiones que produce el sector de la edificación, será muy difícil acotar el aumento de temperatura del planeta en 2ºC, el tope máximo fijado en la Conferencia de las Partes de Paris.

Según los datos publicados, España pierde cinco puntos en un año en su grado de ambición política y muestra un nivel de acción climática baja. Por este motivo, La Junta Directiva de GBCe ha querido reclamar una mayor voluntad política por parte de la Administración y los Partidos Políticos. Según el presidente de la Asociación, Felipe Pich-Aguilera, «es fundamental que los políticos conozcan estos datos que nos relegan a tan atrasada posición y que sepan que esa no es un realidad inevitable, sino todo lo contrario».

Al mismo tiempo, el presidente de GBCe ha querido recalcar que GBCe está a disposición de las distintas administraciones para ayudar a mejorar las políticas y estrategias frente a los efectos del cambio climático. «Conocemos la dirección de lo qué hay que hacer y cómo hacerlo, por lo que nos ponemos a disposición, hoy más que nunca, de la administración y de los políticos para contribuir a que en la próxima cumbre y en las próximas mediciones objetivas que se hagan, España no tenga que ponerse colorada, sino todo lo contrario», afirma Pich-Aguilera.

La Junta Directiva de GBCe se muestra convencida de que España está preparada para mejorar mucho su posición en la lucha contra el cambio climático por las condiciones socioculturales, económicas y climáticas del país. «Por nuestro clima, nuestra tradición urbana, nuestra forma de vida y cultura, podemos avanzar muchísimo en la lucha contra el cambio climático. No se trata simplemente de cumplir, sino que podemos convertirnos en un referente para la amplia franja de países cálidos que hoy necesitan progresar bajo un nuevo marco energético y ambiental», ha manifestado el presidente de GBCe.

Entre los países de la Unión Europea, España ocupa el puesto 20 de este ranking, solo por delante de Grecia, Polonia, Hungría e Irlanda. La otra cara de la moneda es para Suecia, Lituania, Noruega y Reino Unido que encabezan el listado de países más activos en sus políticas para mitigar el calentamiento global.

- Advertisement -

Comparte las Noticias en tus Redes Sociales

Síguenos

- Publicidad -

CONTENIDOS DE PORTADA

- Publicidad -

CONTENIDOS RELACIONADOS

ACEGI rechazo las medidas del Gobierno sobre seguro de impago de alquiler

La Asociación Canaria de Empresas de Gestión Inmobiliaria (ACEGI) manifiesta su...

Retrato robot del comprador de vivienda extranjero

• Un 24% de las hipotecas concedidas por UCI en 2024...

Almeida inicia las obras de Solana con 1.400 viviendas en Hortaleza

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha colocado hoy la...

El Observatorio de Nuevos Riesgos de Incendio define su hoja de ruta para 2025

• La plataforma ha reunido a diversas entidades adheridas a su...

Aísla tu hogar del frío con estos 5 consejos

Tras el paso de la borrasca Herminia, España se prepara para...

ACI e Iberinmo aúnan esfuerzos para promover la inversión inmobiliaria internacional en España

Ricardo Martí-Fluxá, presidente de la Asociación de Consultoras Inmobiliarias, y Arturo...